Presentan "Luminarias por la memoria, la verdad y la justicia" en el marco del proximo 24 de marzo 

Pablo Balustra llevara adelante este proyecto de intervención artística y cultural con instalaciones, pensada para las aguas del Rio Suquia y La mítica Cañada de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-27 at 11.37.09

El proyecto está enmarcado dentro del aniversario número 45 del último golpe de estado, por tal fin, el 24 de Marzo del 2021 se proponen lanzar 3400 luminarias de forma coordinada. Dará comienzo a las 19:30 hs. con luminarias que partirán desde el puente de Bv San Juan y navegaran por las agua de La Cañada.

Minutos después, desde costanera a la altura del colegio Manuel Belgrano, partirán las luminarias que navegaran por las aguas del Rio Suquia. 

Ambas confluirán a la altura del puente Antártida, luego seguirán el curso del rio aguas abajo, hasta las inmediaciones del Centro Cívico que será su punto de llegada, recorriendo así un total de 4 km atravesando la zona céntrica de la ciudad de Córdoba. 

A lo largo del recorrido, los puentes estarán vestidos con guirnaldas de pañuelos blancos, símbolo de dignidad absoluta y de la máxima autoridad moral. 

En la vera del rio están programadas intervenciones de arte, música y danza representada por murgas, Juglares que recitaran versos y poemas, grupos de danzas que estarán cada 400 mts recibiendo y despidiendo a las luminarias que pasaran. 

Cuerdas de tambores (Candombe) recibirán a las luminarias en el final del recorrido y una muestra de esculturas muy especiales (Siluetas que Interpelan) que son las siluetas de los 31 fusilados de la UP1, entre los cual estara el padre del artista, Pablo Balustra.

Uno de los momentos más especiales sucederá cuando las luminarias de las aguas de La Cañada confluyan con las luminarias del rio Suquia.

En ese punto estará recibiéndolas un bailarín de Córdoba y lo hará con dos temas muy especiales (Cinco siglos igual y La Memoria de León Gieco). Todo esto ocurrirá en el preciso momento de la confluencia exacta y coordinada. 

Desde el aire se podrá apreciar la perfecta (V) que forma dicha desembocadura y que será captada por las imágenes tomadas por dos drones que sobrevolaran la zona

Las luminarias que navegan por el rio Suquia son pañuelos flotantes (3000 unidades) simbolizan los compañeros desaparecidos y fusilados y las que navegan por La Cañada son cunas flotantes (400 unidades) que simbolizan los niños apropiados, de las cuales: 270 serán blancas y que representan los niños que aún faltan por recuperar. 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".