Presentan "Luminarias por la memoria, la verdad y la justicia" en el marco del proximo 24 de marzo 

Pablo Balustra llevara adelante este proyecto de intervención artística y cultural con instalaciones, pensada para las aguas del Rio Suquia y La mítica Cañada de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-27 at 11.37.09

El proyecto está enmarcado dentro del aniversario número 45 del último golpe de estado, por tal fin, el 24 de Marzo del 2021 se proponen lanzar 3400 luminarias de forma coordinada. Dará comienzo a las 19:30 hs. con luminarias que partirán desde el puente de Bv San Juan y navegaran por las agua de La Cañada.

Minutos después, desde costanera a la altura del colegio Manuel Belgrano, partirán las luminarias que navegaran por las aguas del Rio Suquia. 

Ambas confluirán a la altura del puente Antártida, luego seguirán el curso del rio aguas abajo, hasta las inmediaciones del Centro Cívico que será su punto de llegada, recorriendo así un total de 4 km atravesando la zona céntrica de la ciudad de Córdoba. 

A lo largo del recorrido, los puentes estarán vestidos con guirnaldas de pañuelos blancos, símbolo de dignidad absoluta y de la máxima autoridad moral. 

En la vera del rio están programadas intervenciones de arte, música y danza representada por murgas, Juglares que recitaran versos y poemas, grupos de danzas que estarán cada 400 mts recibiendo y despidiendo a las luminarias que pasaran. 

Cuerdas de tambores (Candombe) recibirán a las luminarias en el final del recorrido y una muestra de esculturas muy especiales (Siluetas que Interpelan) que son las siluetas de los 31 fusilados de la UP1, entre los cual estara el padre del artista, Pablo Balustra.

Uno de los momentos más especiales sucederá cuando las luminarias de las aguas de La Cañada confluyan con las luminarias del rio Suquia.

En ese punto estará recibiéndolas un bailarín de Córdoba y lo hará con dos temas muy especiales (Cinco siglos igual y La Memoria de León Gieco). Todo esto ocurrirá en el preciso momento de la confluencia exacta y coordinada. 

Desde el aire se podrá apreciar la perfecta (V) que forma dicha desembocadura y que será captada por las imágenes tomadas por dos drones que sobrevolaran la zona

Las luminarias que navegan por el rio Suquia son pañuelos flotantes (3000 unidades) simbolizan los compañeros desaparecidos y fusilados y las que navegan por La Cañada son cunas flotantes (400 unidades) que simbolizan los niños apropiados, de las cuales: 270 serán blancas y que representan los niños que aún faltan por recuperar. 

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.