Presentan "Luminarias por la memoria, la verdad y la justicia" en el marco del proximo 24 de marzo 

Pablo Balustra llevara adelante este proyecto de intervención artística y cultural con instalaciones, pensada para las aguas del Rio Suquia y La mítica Cañada de la ciudad de Córdoba.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-27 at 11.37.09

El proyecto está enmarcado dentro del aniversario número 45 del último golpe de estado, por tal fin, el 24 de Marzo del 2021 se proponen lanzar 3400 luminarias de forma coordinada. Dará comienzo a las 19:30 hs. con luminarias que partirán desde el puente de Bv San Juan y navegaran por las agua de La Cañada.

Minutos después, desde costanera a la altura del colegio Manuel Belgrano, partirán las luminarias que navegaran por las aguas del Rio Suquia. 

Ambas confluirán a la altura del puente Antártida, luego seguirán el curso del rio aguas abajo, hasta las inmediaciones del Centro Cívico que será su punto de llegada, recorriendo así un total de 4 km atravesando la zona céntrica de la ciudad de Córdoba. 

A lo largo del recorrido, los puentes estarán vestidos con guirnaldas de pañuelos blancos, símbolo de dignidad absoluta y de la máxima autoridad moral. 

En la vera del rio están programadas intervenciones de arte, música y danza representada por murgas, Juglares que recitaran versos y poemas, grupos de danzas que estarán cada 400 mts recibiendo y despidiendo a las luminarias que pasaran. 

Cuerdas de tambores (Candombe) recibirán a las luminarias en el final del recorrido y una muestra de esculturas muy especiales (Siluetas que Interpelan) que son las siluetas de los 31 fusilados de la UP1, entre los cual estara el padre del artista, Pablo Balustra.

Uno de los momentos más especiales sucederá cuando las luminarias de las aguas de La Cañada confluyan con las luminarias del rio Suquia.

En ese punto estará recibiéndolas un bailarín de Córdoba y lo hará con dos temas muy especiales (Cinco siglos igual y La Memoria de León Gieco). Todo esto ocurrirá en el preciso momento de la confluencia exacta y coordinada. 

Desde el aire se podrá apreciar la perfecta (V) que forma dicha desembocadura y que será captada por las imágenes tomadas por dos drones que sobrevolaran la zona

Las luminarias que navegan por el rio Suquia son pañuelos flotantes (3000 unidades) simbolizan los compañeros desaparecidos y fusilados y las que navegan por La Cañada son cunas flotantes (400 unidades) que simbolizan los niños apropiados, de las cuales: 270 serán blancas y que representan los niños que aún faltan por recuperar. 

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.