Ambientalistas entregaron petitorio al Gobernador Juan Schiaretti

Este martes las  Asambleas de Punilla y Asamblea Ambiente de Córdoba capital a fin de ser escuchados sobre lo que opinan sobre la megaobra de esta Autovía (alternativa a la 38) presentaron sendos petitorios al Gobernador Schiaretti y a la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-16 at 10.35.55 (1)
Fotos Claudia Cuello - Más Democracia

Las y los ambientalistas sostienen que que ante el contexto actual de crisis sanitaria, económica, ambiental y climática hay prioridades para el pueblo de Punilla más urgentes que una autovía y que deben ser atendidas en lo inmediato, ademas agregan que las asambleas socio-ambientales de Punilla y gran parte de la población, no estamos en contra del progreso, sino que trabajamos para pensar un modo de vida que no atente contra nuestro presente cultural y ambiental, amenazado por el modelo extractivista neoliberal y, mucho menos, que ponga en riesgo el futuro de nuestro territorio donde vivirán los y las que nos sucederán.

WhatsApp Image 2021-03-16 at 11.31.40 (1)

WhatsApp Image 2021-03-16 at 11.32.15

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto