#8m en Córdoba. Marcha de la Asamblea Ni Una Menos y por otro lado concentración en tribunales provinciales

Hubo tambien marchas en distintas localidades de la Provincia. Las marchas se sucedieron en Córdoba cuando ya son ocho las víctimas de femicidios en lo que va de 2021, ocasionadas por la violencia machista y patriarcal. Las consignas principales fueron: El estado y los gobiernos son responsable y reforma judicial feminista.

Córdoba09 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
157968115_3885439404857275_8660760688483417671_n
Foto Asamblea Ni Una Menos

En el marco del día Intrenacional de la Mujer se realizó la masiva marcha de #8M y el 5to Paro Internacional de mujeres, lesbianxs, trans, travas, bisexuales, intersexuales y no binaries. La marcha partió desde Colon y Cañada, con fuertes criticas hacia el gobierno de Schiaretti y a funcionaria de su gobierno. Estuvo compuesta por mujeres Iindependientes, de partidos de izquierda, movimientos sociales, centrales sindicales y kirchenrismo anti neoliberal.

En la concentración realizada en Tribunales, con menor concurrencia, pidieron por la libertad de Milagro Sala y la reforma judicial feminista, aqui se congregaron las mujeres del Movimento Evita, Mala junta, Pueblo Peronistas, Adiuc, Martin Fierro, La Colectiva, La Bisagra, entre otras ligadas al Peronismo Provincial. 

Consignas y lectura de documento de la Marcha de la Asamblea Ni Una Menos

Recuperando la historia del Día Internacional de las mujeres trabajadoras, paramos y marchamos
¡Ni Una Menos: basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios!
Señalamos la responsabilidad política del Estado y de los gobiernos nacional, provincial y municipal y exigimos presupuesto ya para combatir la violencia ¡no al pago de la deuda!
Nuestra huelga feminista lleva los nombres de todas y todxs lxs que nos faltan: ¡justicia por Emilse, Ivana, Gabriela, Cecilia, Miriam, Mirta y todas y todxs!

Consignas y lectura de documento de la concentarción de Colectivo Alerta Feministas en Ttibunales Provinciales 

Este 8 de marzo las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, en las calles juntxs y organizadxs gritamos:
Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres y Disidencias
Paramos por una vida libre de violencia
Contra la violencia patriarcal y machista.
Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios
A la violencia respondemos con organización y lucha.
La lucha contra la violencia de género también es materia de salud pública.
La vida libre de violencias es derecho humano.
Paridad de Género en los Sindicatos!
Por una Reforma Judicial Feminsta
El Estado es Responsable

Parte 1

Parte 2

Hubo tambien marchas en distintas localidades de la Provincia. 

En Monte Cristo una concurrida marcha por las calles de la localidad, la primera en la historia, exgió basta de femicidios y Ni Una Menos.

WhatsApp Image 2021-03-08 at 19.40.07 (1)Foto Eugenia Novero

En Alta Gracia fue masiva la marcha por la calle principal de la ciudad, que culmino con un festival en Plaza Solares. Reclamaron por la emergencia nacional por los femicidios y transfemicidios; la reforma judicial feminista y el reconocimiento a las promotoras territoriales contra la violencia de género.

WhatsApp Image 2021-03-08 at 19.25.11Foto Más Democracia 

Detencion y liberación 

Desde la Asamblea Ni Una Menos Córdoba denunciaron y repudiamos el accionar de la policía de Córdoba que detuvo a una joven en las inmediaciones del Patio Olmos, una vez finalizada la masiva movilización del #8M.
La joven, quien se encontraba trabajando en su puesto callejero al momento de su detención, fue trasladada a Tribunales II. Esta mañana a las 5 hs la joven fue liberada .

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".