#8m en Córdoba. Marcha de la Asamblea Ni Una Menos y por otro lado concentración en tribunales provinciales

Hubo tambien marchas en distintas localidades de la Provincia. Las marchas se sucedieron en Córdoba cuando ya son ocho las víctimas de femicidios en lo que va de 2021, ocasionadas por la violencia machista y patriarcal. Las consignas principales fueron: El estado y los gobiernos son responsable y reforma judicial feminista.

Córdoba09 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
157968115_3885439404857275_8660760688483417671_n
Foto Asamblea Ni Una Menos

En el marco del día Intrenacional de la Mujer se realizó la masiva marcha de #8M y el 5to Paro Internacional de mujeres, lesbianxs, trans, travas, bisexuales, intersexuales y no binaries. La marcha partió desde Colon y Cañada, con fuertes criticas hacia el gobierno de Schiaretti y a funcionaria de su gobierno. Estuvo compuesta por mujeres Iindependientes, de partidos de izquierda, movimientos sociales, centrales sindicales y kirchenrismo anti neoliberal.

En la concentración realizada en Tribunales, con menor concurrencia, pidieron por la libertad de Milagro Sala y la reforma judicial feminista, aqui se congregaron las mujeres del Movimento Evita, Mala junta, Pueblo Peronistas, Adiuc, Martin Fierro, La Colectiva, La Bisagra, entre otras ligadas al Peronismo Provincial. 

Consignas y lectura de documento de la Marcha de la Asamblea Ni Una Menos

Recuperando la historia del Día Internacional de las mujeres trabajadoras, paramos y marchamos
¡Ni Una Menos: basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios!
Señalamos la responsabilidad política del Estado y de los gobiernos nacional, provincial y municipal y exigimos presupuesto ya para combatir la violencia ¡no al pago de la deuda!
Nuestra huelga feminista lleva los nombres de todas y todxs lxs que nos faltan: ¡justicia por Emilse, Ivana, Gabriela, Cecilia, Miriam, Mirta y todas y todxs!

Consignas y lectura de documento de la concentarción de Colectivo Alerta Feministas en Ttibunales Provinciales 

Este 8 de marzo las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, en las calles juntxs y organizadxs gritamos:
Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres y Disidencias
Paramos por una vida libre de violencia
Contra la violencia patriarcal y machista.
Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios
A la violencia respondemos con organización y lucha.
La lucha contra la violencia de género también es materia de salud pública.
La vida libre de violencias es derecho humano.
Paridad de Género en los Sindicatos!
Por una Reforma Judicial Feminsta
El Estado es Responsable

Parte 1

Parte 2

Hubo tambien marchas en distintas localidades de la Provincia. 

En Monte Cristo una concurrida marcha por las calles de la localidad, la primera en la historia, exgió basta de femicidios y Ni Una Menos.

WhatsApp Image 2021-03-08 at 19.40.07 (1)Foto Eugenia Novero

En Alta Gracia fue masiva la marcha por la calle principal de la ciudad, que culmino con un festival en Plaza Solares. Reclamaron por la emergencia nacional por los femicidios y transfemicidios; la reforma judicial feminista y el reconocimiento a las promotoras territoriales contra la violencia de género.

WhatsApp Image 2021-03-08 at 19.25.11Foto Más Democracia 

Detencion y liberación 

Desde la Asamblea Ni Una Menos Córdoba denunciaron y repudiamos el accionar de la policía de Córdoba que detuvo a una joven en las inmediaciones del Patio Olmos, una vez finalizada la masiva movilización del #8M.
La joven, quien se encontraba trabajando en su puesto callejero al momento de su detención, fue trasladada a Tribunales II. Esta mañana a las 5 hs la joven fue liberada .

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.