#8M Colegios, asociaciones y consejos profesionales piden equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud

Por iniciativa del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba, al que se sumaron un total 14 entidades profesionales, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujer, emitieron un comunicado donde exigen equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud y reconocimiento de la sobrecarga de tareas y múltiples roles de las mujeres, incrementadas tras la pandemia.

Córdoba07 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
horzontal_0
Foto Press

Texto completo del pronunciamiento

8 de marzo 2021

Equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud.

En el marco de  conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, los abajo firmantes Colegios, Consejos y Asociaciones de Salud, queremos visibilizar ante la opinión pública y ciudadanía, las problemáticas en relación a las inequidades en el trabajo que históricamente atraviesan las profesionales de la salud en Argentina. Se estima que, entre los empleados registrados en el país, la brecha salarial ronda el 30% entre hombres y mujeres.

La situación de emergencia sanitaria actual, a raíz del COVID -19, agudizó la crisis sobre la población, exigió que los sistemas de salud se esforzaran al máximo, soportando tensión, estrés generadas por preocupaciones relacionadas con la incertidumbre, la inseguridad, la salud, los ingresos económicos y en este contexto fue que quedó expuesto los múltiples roles de las mujeres profesionales de la salud, quienes debieron hacer frente a sus responsabilidades por el rol al servicio de la comunidad, como así también cumplimentar con aquellos trabajos no remunerados y tareas de su vida personal.

Como Colegios, Consejos y Asociaciones, convocamos a la sociedad a reivindicar el rol de la mujer como profesional de la salud, quienes, con su práctica profesional, posibilitaron el bienestar de la población en general.

En el Día Internacional de la Mujer hacemos un llamado para visibilizar aquellas inequidades estructurales, entre las que se encuentra la disparidad de ingresos económicos, y proponemos que se fomenten políticas públicas que generen medidas integrales permanentes, fondos de estímulos, apoyo económico y las estrategias necesarias para avanzar contra las inequidades que se tornan en formas diversas de discriminación.

La comunidad de salud unida va a resurgir de esta crisis con la capacidad de las mujeres, por ser esenciales en el motor de recuperación de nuestras sociedades y economías.

Ante ello solicitamos:

Equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud.

Visibilización y reconocimiento de la sobrecarga de tareas y múltiples roles de las mujeres, incrementadas tras la pandemia.

El 8 de marzo es por más equidad y más derechos para las mujeres.

Firman:

Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

Asociación de Enfermería de Córdoba

Asociación Civil de Terapia Ocupacional de Córdoba

Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba

Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba

Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la Provincia de Córdoba   

Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia de Córdoba

Asociación Federal de Psicomotricistas A. C.

Colegio de Biólogos de la Provincia de Córdoba

Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba

Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba

Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Córdoba

Asociación Cordobesa de Acompañantes Terapéuticos

flyer-mujeres-salud-FINAL

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.