#8M Colegios, asociaciones y consejos profesionales piden equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud

Por iniciativa del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba, al que se sumaron un total 14 entidades profesionales, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujer, emitieron un comunicado donde exigen equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud y reconocimiento de la sobrecarga de tareas y múltiples roles de las mujeres, incrementadas tras la pandemia.

Córdoba07 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
horzontal_0
Foto Press

Texto completo del pronunciamiento

8 de marzo 2021

Equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud.

En el marco de  conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, los abajo firmantes Colegios, Consejos y Asociaciones de Salud, queremos visibilizar ante la opinión pública y ciudadanía, las problemáticas en relación a las inequidades en el trabajo que históricamente atraviesan las profesionales de la salud en Argentina. Se estima que, entre los empleados registrados en el país, la brecha salarial ronda el 30% entre hombres y mujeres.

La situación de emergencia sanitaria actual, a raíz del COVID -19, agudizó la crisis sobre la población, exigió que los sistemas de salud se esforzaran al máximo, soportando tensión, estrés generadas por preocupaciones relacionadas con la incertidumbre, la inseguridad, la salud, los ingresos económicos y en este contexto fue que quedó expuesto los múltiples roles de las mujeres profesionales de la salud, quienes debieron hacer frente a sus responsabilidades por el rol al servicio de la comunidad, como así también cumplimentar con aquellos trabajos no remunerados y tareas de su vida personal.

Como Colegios, Consejos y Asociaciones, convocamos a la sociedad a reivindicar el rol de la mujer como profesional de la salud, quienes, con su práctica profesional, posibilitaron el bienestar de la población en general.

En el Día Internacional de la Mujer hacemos un llamado para visibilizar aquellas inequidades estructurales, entre las que se encuentra la disparidad de ingresos económicos, y proponemos que se fomenten políticas públicas que generen medidas integrales permanentes, fondos de estímulos, apoyo económico y las estrategias necesarias para avanzar contra las inequidades que se tornan en formas diversas de discriminación.

La comunidad de salud unida va a resurgir de esta crisis con la capacidad de las mujeres, por ser esenciales en el motor de recuperación de nuestras sociedades y economías.

Ante ello solicitamos:

Equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud.

Visibilización y reconocimiento de la sobrecarga de tareas y múltiples roles de las mujeres, incrementadas tras la pandemia.

El 8 de marzo es por más equidad y más derechos para las mujeres.

Firman:

Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

Asociación de Enfermería de Córdoba

Asociación Civil de Terapia Ocupacional de Córdoba

Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba

Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba

Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la Provincia de Córdoba   

Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia de Córdoba

Asociación Federal de Psicomotricistas A. C.

Colegio de Biólogos de la Provincia de Córdoba

Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba

Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba

Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Córdoba

Asociación Cordobesa de Acompañantes Terapéuticos

flyer-mujeres-salud-FINAL

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.