#8M Colegios, asociaciones y consejos profesionales piden equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud

Por iniciativa del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba, al que se sumaron un total 14 entidades profesionales, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujer, emitieron un comunicado donde exigen equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud y reconocimiento de la sobrecarga de tareas y múltiples roles de las mujeres, incrementadas tras la pandemia.

Córdoba07 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
horzontal_0
Foto Press

Texto completo del pronunciamiento

8 de marzo 2021

Equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud.

En el marco de  conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, los abajo firmantes Colegios, Consejos y Asociaciones de Salud, queremos visibilizar ante la opinión pública y ciudadanía, las problemáticas en relación a las inequidades en el trabajo que históricamente atraviesan las profesionales de la salud en Argentina. Se estima que, entre los empleados registrados en el país, la brecha salarial ronda el 30% entre hombres y mujeres.

La situación de emergencia sanitaria actual, a raíz del COVID -19, agudizó la crisis sobre la población, exigió que los sistemas de salud se esforzaran al máximo, soportando tensión, estrés generadas por preocupaciones relacionadas con la incertidumbre, la inseguridad, la salud, los ingresos económicos y en este contexto fue que quedó expuesto los múltiples roles de las mujeres profesionales de la salud, quienes debieron hacer frente a sus responsabilidades por el rol al servicio de la comunidad, como así también cumplimentar con aquellos trabajos no remunerados y tareas de su vida personal.

Como Colegios, Consejos y Asociaciones, convocamos a la sociedad a reivindicar el rol de la mujer como profesional de la salud, quienes, con su práctica profesional, posibilitaron el bienestar de la población en general.

En el Día Internacional de la Mujer hacemos un llamado para visibilizar aquellas inequidades estructurales, entre las que se encuentra la disparidad de ingresos económicos, y proponemos que se fomenten políticas públicas que generen medidas integrales permanentes, fondos de estímulos, apoyo económico y las estrategias necesarias para avanzar contra las inequidades que se tornan en formas diversas de discriminación.

La comunidad de salud unida va a resurgir de esta crisis con la capacidad de las mujeres, por ser esenciales en el motor de recuperación de nuestras sociedades y economías.

Ante ello solicitamos:

Equidad en los ingresos para las mujeres profesionales de la salud.

Visibilización y reconocimiento de la sobrecarga de tareas y múltiples roles de las mujeres, incrementadas tras la pandemia.

El 8 de marzo es por más equidad y más derechos para las mujeres.

Firman:

Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

Asociación de Enfermería de Córdoba

Asociación Civil de Terapia Ocupacional de Córdoba

Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba

Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba

Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la Provincia de Córdoba   

Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia de Córdoba

Asociación Federal de Psicomotricistas A. C.

Colegio de Biólogos de la Provincia de Córdoba

Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba

Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba

Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Córdoba

Asociación Cordobesa de Acompañantes Terapéuticos

flyer-mujeres-salud-FINAL

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".