Una mujer de 91 años fue la vacunada número 100.000 contra el coronavirus en Córdoba

Una mujer de 91 años fue hoy la receptora de la vacuna 100.000, desde el 29 de diciembre del año pasado, cuando comenzó la campaña de inmunización contra el coronavirus en Córdoba, de los cuales 24.689 ya completaron el esquema con la segunda dosis, informó el Gobierno de la provincia.

Córdoba04 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
40838
Foto Prensa Córdoba

Elsa es una mujer que viene de una recuperación oncológica, esperaba "muy ansiosa" la inoculación, y se manifestó con "mucha fe en la vacuna. Siento que no me voy a enfermar nunca. Fue duro el encierro. Yo hacía yoga, salía con mis amigas y tuve que dejar todo, pero ya me siento distinta" luego de ser vacunada en el Centro de Convenciones de la capital local, explicó a los medios locales.

Mientras tanto, el Gobierno de la provincia informó que las 100.000 vacunas colocadas se distribuyeron 62.636 en la capital y 36.554 en el interior.

En ese sentido, precisó que con el 43% de las dosis se inocularon a equipos de salud; el 22% a residentes de geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad; el 10% a educadores de todos los niveles y el 25% restante a personas mayores de 70 años no contemplados en los grupos mencionados.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".