AFIP denunciará penalmente a contribuyentes que no presenten DDJJ para evadir pago aporte solidario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy que comenzó a investigar a más de 2.000 contribuyentes de alto poder adquisitivo ante la sospecha de que evitaron presentar la declaración jurada del Impuesto a los Bienes Personales para eludir el pago del Aporte Solidario y advirtió que denunciará penalmente a quienes hayan omitido realizar este trámite.

Argentina26 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
v_212209_31251522

La AFIP formalizó hace 20 días la reglamentación del Aporte Solidario y Extraordinario y estableció que los sujetos alcanzados deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el 30 de marzo de 2021.

Ahora, el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont dio a conocer que inició las investigaciones que podrían derivaren una denuncia penal ante la certeza de que "existe un grupo de potenciales alcanzados que no presentó su Declaración Jurada de Bienes Personales en 2019", dijeron a Télam fuentes de la dependencia oficial.

"Dado el patrimonio de dichos sujetos sería superior a los 200 millones de pesos la AFIP sospecha de maniobras elusivas", explicaron las fuentes consultadas al admitir que "hay casos en análisis" y que la denuncia "dependerá del cumplimiento o no del pago del aporte".

En ese proceso "se analizan más de 2.000 casos donde la omisión de presentación de la declaración jurada constituye un indicio indubitable de una maniobra tendiente a eludir el pago del Aporte Solidario", detallaron.

Como resultado de estas sospechas la AFIP definió realizar denuncia penal por el delito de "evasión agravado" a quienes omitan presentar declaración jurada de Bienes Personales de 2019 para eludir el pago aprobado por el Congreso Nacional el 4 de diciembre.

El organismo estableció a comienzos de febrero la normativa relativa a la presentación de la declaración jurada, ingreso del aporte y otros aspectos establecidos en la Ley 27.605 y su decreto reglamentario 42/2021, con lo que se completó el proceso iniciado en noviembre con el análisis del proyecto.

La sanción de la Ley en el Congreso nacional, se concretó con la idea de morigerar los efectos de la pandemia de coronavirus mediante un aporte de los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.

La normativa establece que los sujetos alcanzados por el aporte deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el día 30 de marzo de 2021, inclusive.

El aporte alcanza a personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior y a las personas humanas y sucesiones indivisas no residentes, por la totalidad de sus bienes en el país, siempre que los mismos superen la suma de 200 millones de pesos.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.