Comenzó la distribución de vacunas para inocular a docentes en todo el país

La partida de 904 mil vacunas Sinopharm producidas en China que llegó anoche al país comenzará a ser distribuida hoy en todo el país, mientras que el domingo arribarán otras 96 mil dosis para completar el millón acordado.

Argentina26 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
sinopharm-vacuna-covid-avion
Foto Press

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy que "la llegada de las 904 mil dosis de Sinopharm permitirá empezar a inmunizar al personal docente".

El funcionario explicó a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno busca "garantizar el mayor grado de presencialidad posible (en las escuelas), de forma segura y cuidada, y para lograrlo la vacunación es un paso muy importante".

Esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado que con las dosis que llegaron ayer se iniciaría la vacunación para los docentes, dividido en cinco grupos prioritarios.

La decisión se adoptó luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendara el uso de esta vacuna, fabricada en China, para personas de hasta 60 años.

Las dosis fueron recibidas anoche en Ezeiza por Cafiero, Vizzotti, el canciller Felipe Solá, el embajador chino Zou Xiaoli y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y quedaron alojadas en la cámara frigorífica de la Terminal de Cargas Aeroportuaria hasta el momento de su distribución.

Las 904.000 dosis viajaron en la bodega del avión ubicadas en envirotainers, que son contenedores especiales con control activo de temperatura que permiten trasladar un mayor volumen de dosis.

En tanto, el Gobierno nacional abrió en las últimas horas un registro de inscripción para personal de establecimientos educativos tanto docente como no docente, personal directivo o de apoyo de instituciones educativas oficiales de cualquier nivel, desde inicial hasta superior.

Según se precisó, las provincias de Buenos Aires, San Luis y Tucumán realizarán sus propios registros sin la utilización de la plataforma presentada.

La plataforma es para inscribirse y no implica sacar un turno, ya que cuando haya disponibilidad de dosis y un cronograma de vacunación confirmado, los inscriptos recibirán una notificación de su jurisdicción", informó el Ministerio de Educación.

El registro permitirá "ayudar a las autoridades sanitarias de todo el país a organizar la distribución de vacunas para el personal de las instituciones educativas de acuerdo con la demanda y con las prioridades acordadas por el Consejo Federal de Educación", indicó la cartera educativa.

Por otra parte, Cafiero señaló esta mañana en diálogo con FM Urbana que "la oposición no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia".

"Ante una situación irregular y un procedimiento inaceptable, el presidente Alberto Fernández tomó decisiones con firmeza y velocidad, pero ahora el tema se presta para la campaña electoral", aseveró en relación a las anomalías detectadas, que derivaron en el alejamiento de Ginés González García del Ministerio de Salud.

En torno a la partida de 904 mil vacunas, el ministro coordinador dijo que "cada jurisdicción tiene la posibilidad de moverse dentro de la población objetivo" para suministrarlas y "es importante que se priorice a los docentes, ante el inicio del ciclo lectivo, ya que queremos tener la mayor presencialidad posible".

"Cada jurisdicción determina los ritmos de la campaña de vacunación en sus distritos", aclaró.

En otro orden, Vizzotti, firmó hoy la resolución que reglamenta el sistema para transparentar el proceso de vacunación a personal estratégico en los tres ámbitos del Estado, informaron a Télam fuentes oficiales.

También a través del Boletín Oficial, el Gobierno estableció hoy que será justificada la inasistencia de los trabajadores que se ausenten en su jornada laboral cuando tengan asignado el turno para la aplicación de la vacuna.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".