Asamblea Feminista Punilla Sur denuncia persecusión y actos intimidatorios

"En la noche del sábado 20 de febrero, compañeras de la Asamblea Feminista Punilla Sur y vecinas de los pueblos aledaños a Icho Cruz, nos manifestamos pacíficamente con carteles y consignas tales como “ni una menos”, "vivas nos queremos", "basta de matarnos", denunciaron en un comunicado.

Córdoba24 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
154070243_10222955187695421_3280514442720027797_n
Foto Gentileza

En el comunicado que circulo por las redes sociales manifestaron que: Durante el transcurso de las intervenciones que hicimos en la vía publica de manera respetuosa con les vecines, sin insultos, ni daños, fuimos perseguides de modo intimidatorio por una camioneta de la Municipalidad de Villa Río Icho Cruz, la cual nos siguió incluso hasta el pueblo vecino fuera de su jurisdicción. Denuncias vinculadas a los siete femicidios que llevamos contabilizados solo en la provincia de Córdoba en lo que va de 2021, agregaron

Relataron que de regreso a Icho Cruz, sobre la Av. Argentina, calle principal de nuestro pueblo, el mismo vehículo apareció escoltado por un móvil de la policía, quienes violentamente y negando posibilidad alguna de dialogo, pretendieron allanar nuestro vehículo, registraron la patente e intentaron lo mismo con nuestros datos personales. Todo esto sin autorización para dicho acto, así como tampoco prueba alguna para las acusaciones de las que nos hacían responsables, incurriendo así en una violación a nuestros derechos. Esto no fue todo, sino que también acusaron de complicidad con nuestras intervenciones a dos trabajadores del pueblo, amenazándoles con clausurar sus lugares de trabajo. 

Por último espresaron: Denunciamos el accionar represivo y persecutorio de parte de la municipalidad de Villa Rio Icho Cruz y de la policía. La persecución y el hostigamiento a quienes nos involucramos socialmente con la realidad de nuestro pueblo, constituye un delito que viola los derechos humanos y repudiamos a viva voz este accionar!
Denunciamos la persecución a la lucha feminista en nuestros pueblos.
Exigimos se apliquen políticas de género en nuestras localidades.
Exigimos que los y las empleados/as del municipio y de todas las instituciones públicas locales apliquen la ley Micaela.
Exigimos presupuesto municipal para aplicar las políticas públicas de genero pertinentes, prevenir las violencias de género y contener a las víctimas.



Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.