Asamblea Feminista Punilla Sur denuncia persecusión y actos intimidatorios

"En la noche del sábado 20 de febrero, compañeras de la Asamblea Feminista Punilla Sur y vecinas de los pueblos aledaños a Icho Cruz, nos manifestamos pacíficamente con carteles y consignas tales como “ni una menos”, "vivas nos queremos", "basta de matarnos", denunciaron en un comunicado.

Córdoba24 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
154070243_10222955187695421_3280514442720027797_n
Foto Gentileza

En el comunicado que circulo por las redes sociales manifestaron que: Durante el transcurso de las intervenciones que hicimos en la vía publica de manera respetuosa con les vecines, sin insultos, ni daños, fuimos perseguides de modo intimidatorio por una camioneta de la Municipalidad de Villa Río Icho Cruz, la cual nos siguió incluso hasta el pueblo vecino fuera de su jurisdicción. Denuncias vinculadas a los siete femicidios que llevamos contabilizados solo en la provincia de Córdoba en lo que va de 2021, agregaron

Relataron que de regreso a Icho Cruz, sobre la Av. Argentina, calle principal de nuestro pueblo, el mismo vehículo apareció escoltado por un móvil de la policía, quienes violentamente y negando posibilidad alguna de dialogo, pretendieron allanar nuestro vehículo, registraron la patente e intentaron lo mismo con nuestros datos personales. Todo esto sin autorización para dicho acto, así como tampoco prueba alguna para las acusaciones de las que nos hacían responsables, incurriendo así en una violación a nuestros derechos. Esto no fue todo, sino que también acusaron de complicidad con nuestras intervenciones a dos trabajadores del pueblo, amenazándoles con clausurar sus lugares de trabajo. 

Por último espresaron: Denunciamos el accionar represivo y persecutorio de parte de la municipalidad de Villa Rio Icho Cruz y de la policía. La persecución y el hostigamiento a quienes nos involucramos socialmente con la realidad de nuestro pueblo, constituye un delito que viola los derechos humanos y repudiamos a viva voz este accionar!
Denunciamos la persecución a la lucha feminista en nuestros pueblos.
Exigimos se apliquen políticas de género en nuestras localidades.
Exigimos que los y las empleados/as del municipio y de todas las instituciones públicas locales apliquen la ley Micaela.
Exigimos presupuesto municipal para aplicar las políticas públicas de genero pertinentes, prevenir las violencias de género y contener a las víctimas.



Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.