Cooperativa de carreros y recicladores se movilizaron para reclamar reunión con la Municipalidad de Córdoba

La Cooperativa de Carreros y Recicladores La Igualdad se movilizaron este martes 23 de febrero, para reclamar ante ante la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Desarrollo Social una reunión urgente con las autoridades para avanzar por medio de acuerdos en garantizar derechos laborales que como trabajadores esenciales, creen que les corresponden.

Córdoba23 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-23 at 11.51.28
Foto Gentileza

Los puntos del reclamo son el acceso a un monotributo para cada compañera y compañero integrante de la cooperativa, por cuenta del Gobierno, para lograr así acceder a una obra social y aportes jubilatorios, dos derechos básicos que corresponden a cualquier trabajador; En segundo término, creen importante comenzar a materializar un punto de reciclado concreto para la zona oeste de la ciudad, bajo gestión de la Cooperativa y por último exigen retomar el diálogo por la necesidad acuciante que tenemos de que aumente el monto del salario que recibe cada trabajador de la cooperativa que hace parte del Programa Servidores Urbanos, llevándolo como mínimo a un monto de 18mil pesos.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".