Dictaron sentencia en el juicio por crímenes de lesa humanidad en Córdoba en la causa Diedrichs-Herrera

Concluyo a las 16 hs. el Jucio por delitos de lesa humandidad conocido como la causa Diedrichs-Herrera, La Mesa de Trabajo realizó una vigilia en puerta de Tribunales federales para acompañar la sentencia, con acceso especial al corralito de lectura de la sentencia. En las redes sociales las y los ciudadados siguieron la sentencia con los HT #EstoyEnLaSentencia y #AcompañemosLaSentencia

Córdoba22 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Status (3)
Fotos S. Sosa / Video Rosana Bustos de Más Democracia

El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba emitio este lunes via streaming su veredicto en el juicio de lesa humanidad que se sigue en la causa unificada ‘Diedrichs-Herrera’, luego de concluir la instancia de alegatos durante mas de dos semanas. La lectura del Tribunal Oral Federal N° 1 condenó a cadena perpetua a 8 genocidas.

El Tribunal -integrado por los magistrados Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci- este  lunes 22 fijo la difusión de la sentencia, así como conceder antes a los imputados el derecho a manifestar sus últimas palabras para después dar a conocer el veredicto.

Los represores condenados: Luis Gustavo Diedrichs, Héctor Vergez, Ernesto Barreiro, Carlos Díaz, Jorge Acosta y Arnoldo José López, Emilio Morard y Ricardo Lardone. Condenados a 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua: Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Lucero, Juan Eduardo Molina y Carlos Yanicelli, fueron condenados a 18 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua. Condenado a 4 años de prisión e inhabilitación por 8 años:  Fernando Rocha fue condenado a 4 años de prisión e inhabilitación. Absueltos Arturo Emilio Grandinetti y Carlos Horacio Meira.  

Fueron imputados los policías provinciales Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Lucero, Juan Molina, Fernando Rocha y Carlos Yanicelli, el personal civil de inteligencia Ricardo Lardone, Arnoldo López y Emilio Morard y los militares Jorge Acosta, Ernesto Barreiro, Carlos Díaz, Arturo Grandinetti, Carlos Meira y Héctor Vergez.

Momentos de la lectura de la sentencia y celebración de las y los presntes por las condenas 

descarga (3)Captura de video : Lectura de la sentencia

El proceso de enjuiciamiento comenzó el 9 de septiembre pasado para analizar la responsabilidad de ocho militares, siete efectivos policiales de la provincia y tres civiles de inteligencia en la comisión de los delitos de ‘privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tortura agravada y homicidio agravado por placer o codicia’.

Status (4)Militantes de los DDHH en las afueras de Tribunales Federales de Córdoba

COLLage DDHHEstado e historys  con los HT #EstoyEnLaSentencia y #AcompañemosLaSentencia inundaron las redes sociales 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto