Grahovac informó en la legislatura sobre el próximo inicio de clases

El ministro de Educación provincial participó de la reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Informática. Expuso acerca de la planificación realizada por el Gobierno provincial para garantizar el regreso a la presencialidad en el inicio del ciclo lectivo 2021.

Córdoba18 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
496A7660
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, asistió hoy a la Legislatura para informar a las legisladoras y legisladores acerca de la planificación realizada por el Gobierno provincial para garantizar la presencialidad en el inicio de clases en los niveles inicial, primario y secundario en el ciclo lectivo 2021.

El funcionario participó de la reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Informática que preside la legisladora Sara García, donde expuso los principales lineamientos del Protocolo y Recomendaciones Integrales para la reapertura de los centros educativos en el territorio provincial.

En ese sentido, Grahovac se refirió a la combinación entre virtualidad y presencialidad que se implementará para el próximo inicio de clases en los tres niveles educativos, alternando una semana con cada modalidad.

“El sistema educativo provincial en los niveles inicial, primario y secundario se pondrá en marcha el próximo 1º de marzo. Estamos organizando el regreso gradual a las aulas de manera presencial, con los grupos que correspondan para la primera semana de clases”, señaló el ministro.

Grahovac indicó que se trabajará con “burbujas” o grupos de 15 alumnos por curso, cumpliendo con el distanciamiento necesario y el uso obligatorio de tapabocas para los alumnos, y de mascarillas también para docentes.

Asimismo, se refirió a las 100.000 notebooks que serán entregadas a las instituciones educativas de sectores vulnerables, junto con módems y chips de datos, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias a los alumnos que las necesiten para participar de las clases virtuales.

Finalmente, el titular de la cartera educativa aseguró que a cada escuela se la proveerá de los recursos necesarios para cumplir con los protocolos sanitarios, tales como termómetros para controlar la temperatura corporal antes de ingresar al establecimiento, y dispensers de alcohol sanitizante.

El ministro Grahovac estuvo acompañado por la secretaria de Educación Provincial, Delia Provinciali y el subsecretario de Salud y Promoción Social del Ministerio de Educación, Carlos Dalmiro Paz, entre otros miembros de su equipo.

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.