Bialet Massé: Denuncian disparos de arma de fuego y persecusión a representantes del INAI y miembros de la Comunidad Indígena

Denuncian que el hostigamiento sucedio el pasado 15 de febrero mientras vecinos y vecinas supervisaban los avances de desmonte sobre camino público (zona de Las Vegas), donde se ubica la extensión de la Comunidad Ticas y tierras Campesino-Indígena en posesión ancestral de Pedrin Pérez y Rosa Zapata.

Córdoba16 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
151271371_3904612012914968_4544400486314945673_o
Foto FB Comunidad Ticas

La  Comunidad Ticas - Pueblo Comechingon a través de sus redes sociales emitió un comunicado donde explican la situación de conflicto en la que viven y la lucha que vienen sosteniendo.

Comunicado

Bialet Massé: Denunciamos disparos de arma de fuego y persecusión sobre representantes ante el INAI, abogado y miembros de la Comunidad Indígena

El pasado 15 de febrero decidimos supervisar los avances de desmonte sobre camino público (zona de Las Vegas), donde se ubica la extensión de la Comunidad Ticas y tierras Campesino-Indígena en posesión ancestral de Pedrin Pérez y Rosa Zapata.

En la zona se encontraban vecinos asentados a comienzo de este año 2021 ya de manera permanente que han accedido a las tierras por boleto de compraventa (cesión de derechos) por venta de Miguel Hirles y Renata Barontini, quienes nos acusan de no tener los servicios públicos por culpa de nuestras acciones, cuando no tenemos ningún tipo de injerencia en los negocios de fideicomiso que deben estar aprobados bajo distintas leyes para que ellos puedan tener acceso a los distintos servicios públicos,

contemplando que esa zona es de campo (Monte) donde el cambio de uso de suelo se está realizando de hecho (por cuenta de countrie). Esto en el día de ayer llevó a una larga discusión con los nuevos vecinos (incluyendo filmaciones hacia nuestras personas) y un diálogo con parcial entendimiento y con la presencia de una persona que dice ser el guardia de seguridad del Campo La Cocha, sin habilitación del Ministerio de Seguridad.

En el día de hoy 16 de febrero en el transcurso de la mañana y bajo amedrentamiento también fue atacada la familia campesino-indígena, donde en claras palabras amenazan al hijo de Pedrin al referirse "vas a terminar mal" y una señora rubia que trabaja junto a este countrie alza una piedra para arrojar a las personas en caballos. La discriminación que tenemos que sufrir y soportar en nuestras propias tierras, ya son aberrantes.

Otro problema es que para vender las tierras tienen que manipular y cambiar el discurso a tal punto de hacerle creer a la gente que somos los responsables de robo, de usurpaciones y hasta de venta ilegal de tierras. No les basta el grave delito y la violencial territorial que vienen ejerciendo, además deciden perseguirnos por la calle pública para controlar nuestros actos.

Como si fuera poco, en el día de ayer recibimos un impacto de bala alrededor de las 14hs desde adentro de la casa donde viven los empleados de este ‘Countri’ que se vende como ‘Miradores de Bialet’ y que tiene arriba de 30 denuncias penales por particulares en el corto plazo desde su existencia en el ejido pretendido de Bialet Massé. La Fiscalía lleva adelante estas denuncias por la que esperamos haya una pronta resolución y eleven estas causas a juicio para que los que cometieron delitos, tanto violencia de género como territorial, ante reiteradas estafas, además de violar leyes de usos de suelo y ambientales, sean juzgados y se haga pronta justicia y así se restablezca la paz social en Mirador del Lago, que de hecho está siendo el barrio un mercado clandestino de venta de tierras impropias.

A la justicia toda y a las instituciones que son competencia, le solicitamos que así como la fiscalia tuvo pronta resolución ante distintos asentamientos, puedan accionar sobre estas personas que no son de nuestra comunidad local y que mantienen causas abiertas por estafa, además de ser los causantes de recurrentes conflictos, causar daños a las personas, nuestra estabilidad laboral y emocional y el daño a la propia naturaleza.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".