Escrache al represor Enrique Armando Cicciari en Mina Clavero. Video de la marcha y testimonio de integrante de DDHH

La Mesa de trabajo por los DDHH de Traslasierra, la Mesa de DDHH de Mina Clavero-Traslasierra y la Mesa Provincial de trabajo por los DDHH de Córdoba organizaron el pasado 13 de febrero el escrache a Enrique Armando Cicciari. El genocidad se encuentra con prisión domiciliaria en Mina Clavero desde 2017.

Córdoba15 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-13 at 22.22.07
Foto y video: Gentileza DDHH

Un centenar de  vecinas y vecinos e integrantes de organismos de Derechos Humanos de Traslasierras y de Córdoba marcharon desde la Plazoleta Merlo hasta la casa del procesado por delitos de Lesa Humanidad.

La actividad arrancó con una Radio Abierta en la plazoleta Merlo, en la entrada de la ciudad, después de dos horas de testimonios, anecdotas, adhesiones, encuentros y cantos, las y los presentes se movilizaron hasta la casa del genocida Cicceri. La columna avanzó por el pueblo mostrandole a les vecinas y vecinos la cara de este represor, quien estuvo prófugo 6 años y hoy viola su prision preventiva domiciliaria.

Testimonio de Mary Luque, integrante de la Mesa de DDHH de Traslasierra para Radio Las Chacras

Adhesón de Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Adherimos a este acto de justa denuncia contra un represor que viola, hasta ahora en forma impune, la prisión domiciliaria que le ha impuesto la justicia.
Pedimos que las autoridades correspondientes le asignen nuevamente a Enrique Armando Cicciari, procesado criminal de lesa humanidad, al lugar que le corresponde: la cárcel común, perpetua y efectiva.
Comprobando que estuvo prófugo durante cuatro años, que fundadas pruebas lo acusan de haber cometido crímenes aberrantes, y que para él la prisión domiciliaria es sólo papel impreso, vale mucho la consigna que guía este acto y tantos actos más: “¡Adonde vayan los iremos a buscar!”.
Esperando que en este caso se cumpla la justicia en forma cabal, los abrazamos desde lejos y les deseamos mucha suerte.

Marcha hacia el domicilio del represor Enrique Armando Cicciari

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.