Más de 130 personas sometidas a trata laboral fueron rescatadas esta semana en cuatro provincias

Más de 130 personas sometidas a trata laboral fueron rescatadas esta semana en operativos realizados en Río Negro, La Rioja, Corrientes y Santa Fe, según información oficial.

Argentina12 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
F4S3HBRUF76W2QQKXHZF2ML32E
Foto Press

El rescate de las 132 víctimas de explotación laboral se concretó a partir de alertas de organizaciones sociales y sindicales y operativos de rutina realizados por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) con delegados regionales del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas.

El comité informó en un comunicado que en Río Negro, en la producción de cebollas, fueron rescatados 24 trabajadores oriundos de Santiago del Estero.

En La Rioja fueron rescatados 40 trabajadores en la producción de aceitunas, mientras que en Corrientes rescataron a 65 oriundos de Misiones en la producción de resina y en Santa Fe 3 del Chaco, en la producción de cebolla y lechuga.

El informe precisó que en todos los casos se trató de personas sometidas a extensas jornadas de trabajo de más de 12 horas, a quienes les pagaban sin estar registrados con montos inferiores a lo previsto en el convenio de trabajo y en condiciones denigrantes.

En todas esas situaciones,las inspecciones derivaron en la judicialización de las situaciones y se activaron los mecanismos para proteger y asistir a las victimas, se indicó en el comunicado.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.