El Estado elabora un esquema tarifario de transición con subsidios más eficientes, dijo Martínez

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que el Estado está trabajando en la elaboración de un cuadro tarifario "de transición", y que repensar el esquema incluye otorgar un esquema de subsidios "más eficiente" con participación de los gobernadores.

Argentina11 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
2021-arranca-aumentos-suba-cordoba-argentina
Foto Press

"Estamos trabajando y mucho el tema tarifas, hace pocos días la Vicepresidenta (Cristina Fernández) manifestó que hay que alinear las tarifas a los salarios, no debe la tarifa cada vez consumirte más en términos porcentuales a lo que ganan un argentino y una argentina, no tenés que dejar de consumir otros bienes y servicios para tener que pagar la energía", dijo Martinez ante una consulta de Telam en conferencia de prensa anoche en Corrientes.

En ese sentido, argumentó que "ése es el esquema tarifario que nos imaginamos, por eso estamos trabajando en una tarifa de transición, tanto los entes, como la Secretaría por orden del ministro y un decreto del Presidente estamos abocados a eso".

Martínez ofreció en anoche una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Corrientes, junto con el gobernador Gustavo Valdés y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, luego de desarrollar una serie de acciones de gestión con sectores empresariales.

"También estamos abocados a la tarea de repensar el esquema de subsidios: la Argentina subsidia más del 50 por ciento del costo de la energía, entonces tenemos que repensar cómo usamos esos subsidios", sostuvo Martínez.

"No es ni bueno ni malo, lo que sí digo que puede ser mucho más eficiente, y para eso estamos cruzando bases de datos absolutamente con todas las áreas del gobierno para tender a un uso más inteligente", explicó el secretario.

"En materia productiva, por qué no pensar en una energía en la que podamos usar los subsidios para las actividades que los gobernadores nos digan que quieran desarrollar o promocionar en función de la potencialidad", indicó.

"Repensar la energía -dijo- es un proceso que comienza ahora pero nos va a llevar años ir perfeccionándolo, no es estanco y eso va a aportar no solamente una tarifa más justa sino a otras áreas del gobierno poder tener una base de datos importante".

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.