El Estado elabora un esquema tarifario de transición con subsidios más eficientes, dijo Martínez

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que el Estado está trabajando en la elaboración de un cuadro tarifario "de transición", y que repensar el esquema incluye otorgar un esquema de subsidios "más eficiente" con participación de los gobernadores.

Argentina11 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
2021-arranca-aumentos-suba-cordoba-argentina
Foto Press

"Estamos trabajando y mucho el tema tarifas, hace pocos días la Vicepresidenta (Cristina Fernández) manifestó que hay que alinear las tarifas a los salarios, no debe la tarifa cada vez consumirte más en términos porcentuales a lo que ganan un argentino y una argentina, no tenés que dejar de consumir otros bienes y servicios para tener que pagar la energía", dijo Martinez ante una consulta de Telam en conferencia de prensa anoche en Corrientes.

En ese sentido, argumentó que "ése es el esquema tarifario que nos imaginamos, por eso estamos trabajando en una tarifa de transición, tanto los entes, como la Secretaría por orden del ministro y un decreto del Presidente estamos abocados a eso".

Martínez ofreció en anoche una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Corrientes, junto con el gobernador Gustavo Valdés y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, luego de desarrollar una serie de acciones de gestión con sectores empresariales.

"También estamos abocados a la tarea de repensar el esquema de subsidios: la Argentina subsidia más del 50 por ciento del costo de la energía, entonces tenemos que repensar cómo usamos esos subsidios", sostuvo Martínez.

"No es ni bueno ni malo, lo que sí digo que puede ser mucho más eficiente, y para eso estamos cruzando bases de datos absolutamente con todas las áreas del gobierno para tender a un uso más inteligente", explicó el secretario.

"En materia productiva, por qué no pensar en una energía en la que podamos usar los subsidios para las actividades que los gobernadores nos digan que quieran desarrollar o promocionar en función de la potencialidad", indicó.

"Repensar la energía -dijo- es un proceso que comienza ahora pero nos va a llevar años ir perfeccionándolo, no es estanco y eso va a aportar no solamente una tarifa más justa sino a otras áreas del gobierno poder tener una base de datos importante".

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.