Plantan un árbol en memoria de Marcia Acuña

Vecinos, vecinas, instituciones y organizaciones de las localidades de Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana se reunieron ayer martes en la Plaza Malvinas de José de la Quintana al cumplirse el primer mes del fallecimiento de Marcia Acuña,

Córdoba10 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-10 at 11.34.32 (2)
Fotos Gentileza

"Nos movilizamos hasta el lugar donde fue encontrada y plantamos un árbol en su memoria", señalaron en un comunicado.

Marcia, una adolescente de 16 años, desapareció el pasado 4 de enero de la casa de su tía, con quien vivía, en Villa San Isidro, a 50 kilómetros al sur de la ciudad capital. Tras cinco días de intensa búsqueda por parte de la comunidad (y las autoridades), su cuerpo fue hallado sin vida muy cerca de un camino de José de la Quintana. 

La falta de claridad en el caso nos genera inquietud y miedo, sostienen las y los vecinos.

Es tarea urgente generar espacios para y con jóvenes, un sector altamente vulnerado, más aún en la pandemia, con el cierre de sus espacios de encuentro y contención. Con el objetivo de abrazar a les jóvenes, instituciones, organizaciones y personas de la comunidad planificamos acciones coordinadas, participativas y abiertas.
Sin embargo, la situación de Marcia es aún un gran interrogante en la comunidad. Necesitamos saber qué pasó entre el 4 y el 9 de enero, dónde estuvo, por qué los rastros fueron tan confusos, qué llevó a ese desenlace fatal. 
Exigimos como comunidad, respuestas de la justicia, que se investigue a fondo y que podamos acceder a la verdad, para recordarla con amor y sin miedos. Ante la realidad de violencia que atraviesan las mujeres en nuestro país, y en particular en la provincia, creemos que es urgente y necesario comprender cuál fue la trama detrás de su muerte, exigieron las y los vecinos.

WhatsApp Image 2021-02-10 at 11.34.32 (1)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".