Cafiero se reúne con universidades para impulsar Prestación Básica y Universal de telecomunicaciones

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy un encuentro con autoridades de universidades públicas nacionales, en el que analizará la Prestación Básica, Universal y Obligatoria (PBU), lanzada por el Gobierno desde el 1 de enero de este año, con el fin de impulsar el servicio de conectividad en todo el país.

Argentina01 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
el-jefe-gabinete-santiago-cafiero
Foto Press

La reunión está prevista para las 11.30, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales.

"La PBU ofrece al usuario una mayor variedad de servicios, a precios más bajos, sin perjuicio del principio de competencia, por lo que se procuró generar eficiencia y rentabilidad económica para las empresas prestadoras", explicaron las fuentes.

Estarán presentes el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini la secretaria de Innovación, Micaela Sánchez Malcolm; su par de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y las autoridades de las universidades Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva; San Martín, Carlos Greco; Moreno, Hugo Andrade; Avellaneda, Jorge Calzoni; Hurlingham, Walter Wallach; Jujuy, Rodolfo Tecchi; Gendarmería Nacional Argentina (UIGNA), Mariano Melotto, Lanús, Pablo Mario Narvaja; La Matanza, Fernando Acosta; y UTN, Héctor Aiassa.

Mediante la resolución 1467/2020, el Gobierno nacional estableció una Tarifa Básica Universal para los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía móvil.

Esa iniciativa declara a los servicios TIC como públicos esenciales y en competencia, con el objetivo de garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por cualquiera de sus plataformas.

El Enacom estableció abonos básicos que las empresas prestadoras deberán brindar a los usuarios que lo soliciten, siempre y cuando pertenezcan al universo de beneficiarios detallados en la página https://www.enacom.gob.ar/prestacion-basica-universal_p4792.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.