Realizarán jornada de concientización en celebración del Día Mundial de los Humedales

La Multisectorial por los Humedales realizará este martes en Rosario una jornada de concientización y comunión sobre el río Paraná, los humedales y bosques, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales.

Argentina31 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
humedales
Foto Press

El Día Mundial de los Humedales se realiza en conmemoración de la firma del Convenio que protege a los mismos, en Ramsar (Irán), el 2 de febrero de 1971, y es el primer tratado relativo a la conservación y el uso racional de los humedales.

La Multisectorial informó a Télam que en Santa Fe existen tres de los 23 sitios Ramsar del país: Jaaukanigás, el Delta del Paraná y el Humedal Laguna de Melincué.

No obstante, remarcan que esos sitios "lejos de gozar de la conservación que se propone, están siendo devastados por incendios y actividades productivas e inmobiliarias".

"El 2 de febrero es también el día en que se ofrenda a Yemanjá, la divinidad protectora de las aguas y los navegantes con ofrendas, flores, cantos y bailes", añaden.

Por esa razón es que invitan a la comunidad este martes "a una jornada de concientización y comunión con esos espacios que habitamos y nos dan vida: el río Paraná y los humedales y bosques que se extienden a lo largo de toda su cuenca".

Señalan que ese día a las 17 se convocarán en la Rambla Catalunya donde se iniciará "una jornada de concientización y limpieza con la presencia de feriantes de productos agroecológicos y cosmética bioartesanal".

También habrá "intervenciones artísticas, stands informativos y espacios de infancias", con la participación de otras organizaciones sociambientales.

Una hora después, se llevará a cabo una ceremonia en honor y agradecimiento a Yemanjá on Iró Baradé; a las 20, Candombe y Capoeira realizará un ritual artístico denominado Puxada de Rede, mientras que para finalizar se proyectará el documental "Detrás del Humo".

La Multisectorial pidió a la población tener en cuenta "los cuidados sanitarios, distanciamiento social y tapabocas obligatorio", al tiempo que recomendó "llevar agua, gorro y protector solar en caso de altas temperaturas".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".