FEPUC "La Provincia tiene un número significativo de empleados sin matrícula habilitante en diferentes reparticiones"

A raíz de los hechos de público conocimiento, la Federación de Entidades Profesionales Universitarios de la provincia de Córdoba considera ofensivo que se relacione un acto delictivo de un ciudadano que simuló ser un profesional con el accionar de los Colegios y Consejos profesionales de Córdoba. La provincia tiene un número significativo de empleados sin matrícula habilitante en diferentes reparticiones, señalo FEPUC.

Córdoba30 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
osvaldo-giordano-ministro-finanzas-cordoba
Foto Press

FEPUC cuestiono las declaraciones del Ministro de Finanzas de la Provincia Osvaldo Giordano.

La Fepuc, integrada por 33 Colegios, Consejos y Asociaciones de profesionales, emitio un comunicado donde entienden que los dichos del Ministro de Finanzas de la Provincia Osvaldo Giordano – quien señaló que “si las universidades y colegios profesionales usarán herramientas digitales para certificar los títulos profesionales estetipo de delito sería muy difícil de cometer…” - afectan su prestigio y el de las entidades miembro, y comunica al público en general que el ejercicio de las profesiones para las cuáles se requiere título oficial, involucra cuestiones de interés público y, en numerosos casos, de seguridad pública. Es por ello que es función esencial del Estado, como garante del interés público, regularlas y ejercer su gobierno y control.

Agregaron que en la Provincia de Córdoba, el Estado Provincial ha delegado esas obligaciones en los Colegios o Consejos profesionales de cada disciplina, sobre las bases que fijen las leyes que rigen el ejercicio de cada profesión en particular, donde se establece claramente que el mismo requiere del otorgamiento de la matrícula profesional respectiva por parte de los Colegios o Consejos referidos. Sin distinguir si dicho ejercicio se realiza en forma independiente o en relación de dependencia, ya sea privada o pública.

Es importante destacar, sostiene el comunicado,  que la necesidad de poseer matrícula habilitante en los/as profesionales dependientes y/o vinculados al ámbito público estatal es imprescindible ya que el Estado es y debe ser el primer interesado y responsable en que sus dependientes ejerzan su profesión en condiciones de legalidad. Es por ello que desde hace mucho tiempo y por la observancia de irregularidades en el ámbito provincial de los empleados públicos, esta federación ha solicitado audiencias al Sr. Gobernador para tratar el tema, la cual se produjo en el mes de octubre de 2019 con la entonces Secretaria General de la Gobernación y se planteó este y otros temas que hacen al ejercicio profesional en el ámbito del Estado Provincial. Situación que hasta el momento no se ha solucionado, habiendo un número significativo de empleados sin matrícula habilitante en diferentes reparticiones.

Esta federación considera imprescindible que quien recibe un servicio profesional exija la matrícula correspondiente y que los empleadores privados y especialmente públicos, nacional, provincial, municipal, la incorporen como requisito de ingreso, ya sea que la función a realizar sea de administración, control, investigación, educación y cualquier actividad que su saber sea aprovechado por la entidad contratante. A tal fin, los registros  de los colegios y consejos están actualizados y disponibles para quien quiera consultar
sobre la condición de matrícula del/la profesional.

Asimismo, destaca el alto grado de avances tecnológicos de las entidades miembro que han permitido, entre otros aspectos, mantener los servicios de las mismas trabajando en modalidad virtual o mixta, cumpliendo con los protocolos exigidos por las autoridades sanitarias, con quienes se ha trabajado mancomunadamente desde el inicio de la pandemia.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.