INADI Córdoba se solidarizó con la familia judía. Hay dos detenidos por la agresión a miembros de la comunidad

La Delegación Córdoba del INADI manifesto su apoyo y se puso a a disposición de la familia atacada por su condición de judía en nuestra provincia de Córdoba la semana pasada.

Córdoba26 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga (5)
Foto Press

La delegacion local del INADI insta a toda la comunidad a repensar las expresiones personales movidas por sentimientos discriminatorios que pretenden expulsar a ciertos grupos de la esfera pública. 

Lamentamos el brutal episodio vivido por esta familia, hecho que nos daña como comunidad democrática, y transmitimos nuestra voluntad de continuar trabajando en la erradicación de cualquier forma de discriminación, señala el INADI Córdoba.

Reafirmamos nuestro compromiso en construir una sociedad igualitaria y plural, y una vez más convocamos a toda la ciudadanía a ser parte en la prevención de hostilidades y violencias, respetando los derechos humanos garantizados por nuestra constitución, afirmo el organismo en un comunicado público.

El Hecho

La agresión sufrida se produjo cuando un matrimonio, cinco niños (entre ellos un bebé) y una mujer de 91 años de edad, regresaban de La Falda hacia la ciudad de La Cumbre, lugar al que visitan desde hace 30 años. En el trayecto, la mencionada familia comenzó a recibir insultos antisemitas, tales como “judíos de mierdas, váyanse de acá” por parte de personas a bordo de otro auto. Luego fueron agredidos físicamente y su propio automóvil fue golpeado

Dos detenidos de La Cumbre por el ataque a una familia judía en la cumbre

La Fiscalia de Instrucción de Cosquín logró individualizar, imputó y detuvo a los autores de los delitos de lesiones leves, amenazas, daño y robo, delitos agravados por haberse cometido por odio religioso, en relación al hecho ocurrido en la localidad de la Cumbre en perjuicio de una familia judía ortodoxa quienes se encuentran veraneando en esa localidad. Se trata de dos hombres mayores de edad que quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.

la Municipalidad de La Cumbre expresó en las últimas horas su "más enérgico repudio" ante la situación vivida por esta familia de turistas y agregó: "Creemos que ninguna situación justifica la violencia ni física ni verbal, mucho menos mediante insultos xenofóbicos que retrasan y están alejados del respeto y la libertad de culto que nuestra propia Carta Magna promueve", indicaron desdes la administración que conduce el intendente Pablo Alicio.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".