"Tenemos una economía que lleva cuatro meses en recuperación", afirmó Guzmán

El ministro Martín Guzmán aseguró hoy que la economía argentina "lleva cuatro meses en recuperación” y afirmó que el presupuesto nacional “debe ser el corazón de la estrategia" para el crecimiento.

Argentina22 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5df180a05ae77_1004x565
Foto Télam

“La ley de Presupuesto para el 2021 debe ser el corazón de la estrategia económica para la recuperación, debemos construir una cultura más profunda de planear”, dijo Guzmán durante una visita a la provincia de Chaco.

Destacó que “el Presupuesto tiene como objetivo la recuperación inmediata y aumentar la capacidad productiva en un plazo mediano, para no chocar con restricciones”.

Guzmán llegó a Resistencia para acompañar la asunción del ex jefe de Gabinete de la Secretaría de Hacienda, Santiago Agustín Pérez Pons, en el nuevo Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, acompañado por la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el director del Banco Central Diego Bastourre.

Durante el acto desarrollado en la Casa de Gobierno del Chaco y que estuvo encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, Guzmán sostuvo que “hoy enfrentamos una situación distinta, con similitudes porque todavía está la pandemia que genera incertidumbre en todo el mundo, pero tenemos una economía que lleva cuatro meses en recuperación, una recuperación heterogénea pero que cada día se va volviendo más sólida y que se pudo sostener de pie a pesar de mucho sufrimiento”.

“El Presupuesto –dijo- debe ser en la Argentina el corazón de la estrategia económica para la recuperación y para sembrar condiciones para una estabilidad más permanente; debemos construir una cultura más profunda de planear y de cumplir con aquello que se planea”.

Destacó que el Presupuesto aprobado es “muy valioso para poner a la Argentina en este estrecho corredor en el cual tenemos que impulsar la recuperación, pero al mismo tiempo ir poniendo orden en nuestras cuentas para no volver a sufrir los problemas de sostenibilidad de deuda o problemas cambiarios que se dan cuando no hay un paralelismo entre aquello que se emite y las divisas que genera el país”.

Subrayó que la Ley de Leyes coloca al Estado en “un rol activo en la recuperación impulsando la demanda agregada y al mismo tiempo propiciando condiciones para que haya mayor capacidad productiva en la economía, y esto impulse un multiplicador de la actividad en el sector privado”

En tanto, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden” lo que implica, dijo, “que la economía o el sendero fiscal transite por un corredor relativamente estrecho en el cual se impulsa a la demanda agregada” pero además, se trabaja en un “aumento de la recaudación”.

Asimismo, destacó que “hemos reestructurado deudas insostenibles y su sostenibilidad ahora buscamos fortalecer, pero al mismo tiempo intentamos reducir gradualmente de una forma consistente las necesidades de financiamiento por parte del Tesoro hacia el Banco Central”.

Te puede interesar
7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.