Repudian acto de discriminacion en parador “Velas Club de Playa”, de Almafuerte.

La APDH y la Agrupación por la Memoria de Almafuerte se solidarizaron con el vecino Maxi Tosco de dicha localidad, quien fuera víctima de un acto de discriminación por parte de los propietarios del parador “Velas Club de Playa”.

Córdoba20 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
club-de-velas
Parador “Velas Club de Playa”. Foto Press

"Sostenemos que este hecho no es un acto aislado, sino que es una práctica recurrente de quienes están cargados de prejuicios, los que muchas veces se traducen en prácticas sociales excluyentes como la que tuvo que padecer Maxi el pasado fin de semana en el lago Piedras Mora. Somos conscientes de que este no es el primer caso de discriminación que sucede en la localidad, por lo que nos unimos al pedido de la familia de Maxi para que las autoridades de la Municipalidad de Almafuerte, en tanto representantes del Estado y responsables del respeto a los derechos humanos, lleven a cabo las actuaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de quienes llevaron a cabo este repudiadlo acto". Sostuvieron en un comunicado.

El hecho

Se trata del hecho por discriminación que fue denunciado por la familia de "Maxi" Tosco, joven que debe trasladarse en silla de ruedas.  La familia de Maxi Tosco, que sufrió un ACV hace unos siete años y debe trasladarse en una silla de ruedas, denunció públicamente, primero en las redes sociales que el mismo sufrió un acto de discriminación cuando quisieron sentarse en uno de los paradores del complejo Piedras Moras.

Florencia, cuñada del joven, fue quien expuso la situación en las redes. Señaló que al concurrir al parador Vela Club de Playa "nos encontramos con la desagradable situación". Agregó que al querer sentarse, previa consulta "a la moza", que les indicó que sí podían hacerlo, posteriormente les indicaron que estaban "reservadas todas las reposeras, en cercanías al lago (...) no las ocupó nadie, salvo una familia que se ve que tenía “derecho” 

La joven, recordó que "al estar con Maxi, en sillas de ruedas, tuvimos que recurrir a la ayuda de un chico que se ofreció a ayudarnos a bajarlo en brazos, a orillas del lago! 

Para el dueño del parador la situación fue confusa: “lo único que haría no en mi vida es discriminar”, comentó al medio el Ojo Web el empresario Mario Barattero propietario de la concesión del lugar.

Funte Tercer Río Nioticias y el Ojo Web.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.