Repudian acto de discriminacion en parador “Velas Club de Playa”, de Almafuerte.

La APDH y la Agrupación por la Memoria de Almafuerte se solidarizaron con el vecino Maxi Tosco de dicha localidad, quien fuera víctima de un acto de discriminación por parte de los propietarios del parador “Velas Club de Playa”.

Córdoba20 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
club-de-velas
Parador “Velas Club de Playa”. Foto Press

"Sostenemos que este hecho no es un acto aislado, sino que es una práctica recurrente de quienes están cargados de prejuicios, los que muchas veces se traducen en prácticas sociales excluyentes como la que tuvo que padecer Maxi el pasado fin de semana en el lago Piedras Mora. Somos conscientes de que este no es el primer caso de discriminación que sucede en la localidad, por lo que nos unimos al pedido de la familia de Maxi para que las autoridades de la Municipalidad de Almafuerte, en tanto representantes del Estado y responsables del respeto a los derechos humanos, lleven a cabo las actuaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de quienes llevaron a cabo este repudiadlo acto". Sostuvieron en un comunicado.

El hecho

Se trata del hecho por discriminación que fue denunciado por la familia de "Maxi" Tosco, joven que debe trasladarse en silla de ruedas.  La familia de Maxi Tosco, que sufrió un ACV hace unos siete años y debe trasladarse en una silla de ruedas, denunció públicamente, primero en las redes sociales que el mismo sufrió un acto de discriminación cuando quisieron sentarse en uno de los paradores del complejo Piedras Moras.

Florencia, cuñada del joven, fue quien expuso la situación en las redes. Señaló que al concurrir al parador Vela Club de Playa "nos encontramos con la desagradable situación". Agregó que al querer sentarse, previa consulta "a la moza", que les indicó que sí podían hacerlo, posteriormente les indicaron que estaban "reservadas todas las reposeras, en cercanías al lago (...) no las ocupó nadie, salvo una familia que se ve que tenía “derecho” 

La joven, recordó que "al estar con Maxi, en sillas de ruedas, tuvimos que recurrir a la ayuda de un chico que se ofreció a ayudarnos a bajarlo en brazos, a orillas del lago! 

Para el dueño del parador la situación fue confusa: “lo único que haría no en mi vida es discriminar”, comentó al medio el Ojo Web el empresario Mario Barattero propietario de la concesión del lugar.

Funte Tercer Río Nioticias y el Ojo Web.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.