"Sostenemos que este hecho no es un acto aislado, sino que es una práctica recurrente de quienes están cargados de prejuicios, los que muchas veces se traducen en prácticas sociales excluyentes como la que tuvo que padecer Maxi el pasado fin de semana en el lago Piedras Mora. Somos conscientes de que este no es el primer caso de discriminación que sucede en la localidad, por lo que nos unimos al pedido de la familia de Maxi para que las autoridades de la Municipalidad de Almafuerte, en tanto representantes del Estado y responsables del respeto a los derechos humanos, lleven a cabo las actuaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de quienes llevaron a cabo este repudiadlo acto". Sostuvieron en un comunicado.
El hecho
Se trata del hecho por discriminación que fue denunciado por la familia de "Maxi" Tosco, joven que debe trasladarse en silla de ruedas. La familia de Maxi Tosco, que sufrió un ACV hace unos siete años y debe trasladarse en una silla de ruedas, denunció públicamente, primero en las redes sociales que el mismo sufrió un acto de discriminación cuando quisieron sentarse en uno de los paradores del complejo Piedras Moras.
Florencia, cuñada del joven, fue quien expuso la situación en las redes. Señaló que al concurrir al parador Vela Club de Playa "nos encontramos con la desagradable situación". Agregó que al querer sentarse, previa consulta "a la moza", que les indicó que sí podían hacerlo, posteriormente les indicaron que estaban "reservadas todas las reposeras, en cercanías al lago (...) no las ocupó nadie, salvo una familia que se ve que tenía “derecho”
La joven, recordó que "al estar con Maxi, en sillas de ruedas, tuvimos que recurrir a la ayuda de un chico que se ofreció a ayudarnos a bajarlo en brazos, a orillas del lago!
Para el dueño del parador la situación fue confusa: “lo único que haría no en mi vida es discriminar”, comentó al medio el Ojo Web el empresario Mario Barattero propietario de la concesión del lugar.
Funte Tercer Río Nioticias y el Ojo Web.