Cafiero: Juntos por el Cambio "no trajo ninguna propuesta en el año más difícil" de Argentina

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que Juntos por el Cambio "no trajo ningún tipo de propuesta en el año más difícil de nuestro país" debido a la pandemia del coronavirus y consideró que "es perder el tiempo" analizar las últimas declaraciones que realizaron el expresidente Mauricio Macri o la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Argentina17 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
el-jefe-gabinete-santiago-cafiero-destaco-el-acuerdo-los-bonistas
Foto Press

En un reportaje en Radio 10, el funcionario subrayó que durante la gestión de Cambiemos en la Argentina "creció la desocupación, la pobreza y se destruyeron las pymes", y en ese contexto asumió el Gobierno del presidente Alberto Fernández, a lo que "se le sumó (luego) la pandemia".

"No me parece que todo el tiempo haya que salir a contestarle a una oposición que no ha aportado una idea en todo el año; que han hecho comunicados que no solo cuestionan al Gobierno nacional, sino que se quejan e incentivan a que se desoiga a la ciencia, en pos de generar un marco de zozobra y de angustiar más a los que ya están angustiados", expresó el funcionario.

Tras enumerar varios aspectos en relación a "cómo dejó el país" el gobierno de Cambiemos, insistió: "En ese contexto la oposición no aportó una idea. Podría haber aportado una idea distinta, innovadora, pero hubo una actitud mezquina del punto de vista político que lo único que busca es el rédito electoral, sin mirar que está generando mucho más angustia".

"A veces hay que ser más honestos con el análisis del contexto, porque con todas estas dificultades Argentina está peleando todos los días para ponerse de pie", agregó.

Por otra parte, Cafiero estimó que en febrero se podrá a comenzar a vacunar contra el coronavirus al personal docente y destacó que "en todo momento se puso como prioritario" a ese sector para que se pueda realizar en forma presencial el ciclo lectivo 2021.

El funcionario remarcó que el Gobierno instrumentó "una estrategia de vacunación que se está cumpliendo" y recordó que "ayer se terminó de recibir la segunda dosis de la primeras de las vacunas" Sputnik V.

Télam

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.