Cafiero: Juntos por el Cambio "no trajo ninguna propuesta en el año más difícil" de Argentina

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que Juntos por el Cambio "no trajo ningún tipo de propuesta en el año más difícil de nuestro país" debido a la pandemia del coronavirus y consideró que "es perder el tiempo" analizar las últimas declaraciones que realizaron el expresidente Mauricio Macri o la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Argentina17 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
el-jefe-gabinete-santiago-cafiero-destaco-el-acuerdo-los-bonistas
Foto Press

En un reportaje en Radio 10, el funcionario subrayó que durante la gestión de Cambiemos en la Argentina "creció la desocupación, la pobreza y se destruyeron las pymes", y en ese contexto asumió el Gobierno del presidente Alberto Fernández, a lo que "se le sumó (luego) la pandemia".

"No me parece que todo el tiempo haya que salir a contestarle a una oposición que no ha aportado una idea en todo el año; que han hecho comunicados que no solo cuestionan al Gobierno nacional, sino que se quejan e incentivan a que se desoiga a la ciencia, en pos de generar un marco de zozobra y de angustiar más a los que ya están angustiados", expresó el funcionario.

Tras enumerar varios aspectos en relación a "cómo dejó el país" el gobierno de Cambiemos, insistió: "En ese contexto la oposición no aportó una idea. Podría haber aportado una idea distinta, innovadora, pero hubo una actitud mezquina del punto de vista político que lo único que busca es el rédito electoral, sin mirar que está generando mucho más angustia".

"A veces hay que ser más honestos con el análisis del contexto, porque con todas estas dificultades Argentina está peleando todos los días para ponerse de pie", agregó.

Por otra parte, Cafiero estimó que en febrero se podrá a comenzar a vacunar contra el coronavirus al personal docente y destacó que "en todo momento se puso como prioritario" a ese sector para que se pueda realizar en forma presencial el ciclo lectivo 2021.

El funcionario remarcó que el Gobierno instrumentó "una estrategia de vacunación que se está cumpliendo" y recordó que "ayer se terminó de recibir la segunda dosis de la primeras de las vacunas" Sputnik V.

Télam

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.