Confederación de Cooperativas pidió audiencia al Presidente para analizar la situación del sector

La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) le pidió hoy al presidente Alberto Fernández una audiencia para analizar la situación del sector y poner a disposición su "potencial" para la etapa de la pospandemia, con eje en la "recuperación económica" y la "producción".

Argentina14 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
cristian-mino-cnct
Christian Miño, titular de la CNCTFoto Press

"Las cooperativas de trabajo y empresas recuperadas han sido muy golpeadas por políticas implementada en la gestión anterior que generaron impactos negativos en la producción y el trabajo", señaló el sector en una misiva firmada por diez organizaciones del sector autogestivo, que añadieron que la pandemia de coronavirus produjo un "estancamiento en los niveles de producción" que se se fueron paliando con "apoyo" del Gobierno nacional.

La carta pública fue enviada hoy por la tarde a la Presidencia de la Nación, en formato digital, a través de correos electrónicos institucionales de la Casa Rosada, mientras que la versión en papel será entregada mañana a las 8 en la mesa de entradas de Balcarce 50, informaron a Télam desde las organizaciones firmantes.

En el documento, la CNCT planteó que las cooperativas son "generadoras de ocupación y actividad económica a partir de la organización laboral de sus asociados, de forma tal que realizan sus operaciones productivas y de servicios en condiciones técnicas por actividad equivalentes a cualquier empresa micro pyme".

Tras afirmar que "se vislumbra una nueva etapa al comenzar con la vacunación" contra el coronavirus, el sector señaló que "se viene la recuperación económica y la producción", y resaltó que los trabajadores de estas actividades conocen "estos desafíos que se plantean para producir y volver a poner de pie a un país de trabajo".

Por ese motivo, las cooperativas manifestaron su interés en analizar el "potencial" de la actividad en una audiencia con el Presidente.

Christian Miño, titular de la CNCT, aseguró en diálogo con Télam que las entidades firmantes "se sienten parte del Frente de Todos" y apoyan al Ejecutivo.

"Sentimos al Gobierno como nuestro gobierno", resaltó y señaló que quieren "charlar con el Presidente sobre algunas situaciones puntuales del sector autogestivo".

"Así como todos nuestros compañeros y compañeras han apoyado y participado de la campaña que llevó al triunfo del Frente de Todos el año pasado, también queremos que nuestra voz sea escuchada cuando se debaten y diseñan políticas públicas para el ámbito de la economía social en la Argentina", aseguró Miño.

Además de la CNCT, también firmaron la carta el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), el Frente Barrial de la CTA, el Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (Gestara), la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), la Federación de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (Fonaf) y el Sindicato de Curtidores de Cuero, entre otras organizaciones.

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.