Eduardo Fernandez "El alivio financiero real para la provincia resulta muy limitado"

El diputado del Frente de Todos por Córdoba, Eduardo Fernández, manifestó que una vez más, a contramano de la política financiera del Gobierno Nacional, Schiaretti elige patear el problema de la deuda en lugar de volverla sostenible, comprometiendo el futuro de las y los cordobeses.

Córdoba13 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.bb0bb86be7a69d55.4564756172646f204665726ec3a16e64657a202d204170796d6520c2a92032305f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

En una publicación es sus redes sociales dijo que la provincia de Córdoba ha llegado a un acuerdo con sus acreedores en el marco de una negociación en la que secuencialmente la provincia fue cediendo ante las demandas de los acreedores, llegando a un resultado que no respeta los lineamientos de la sostenibilidad de la deuda. 

Agrego: el alivio financiero real para la provincia resulta muy limitado. Córdoba alcanzó un cierre que representa el pago de 88 dólares por cada 100 de valor nominal y cupón promedio de 6%, con pago en efectivo y capitalización de intereses, condiciones que estuvieron ausentes en la reestructuración nacional en la que el pago fue de 54,80 dólares por cada 100 de valor nominal, con cupón promedio ponderado del 3%. 

La oferta presentada por Córdoba resulta la más favorable para los acreedores, pagando por encima de otras provincias como Neuquén (83,5 dólares y cupón promedio de 5,35%) y Mendoza (83,4 dólares y cupón promedio de 5%) que ya han reestructurado su deuda, e e incluso del propio municipio de Córdoba.  

Por último dijo: para que el alivio financiero sea real las tasas de interés deben ser acordes con la capacidad de pago. Las tasas de interés de los bonos emitidos en el ciclo de endeudamiento externo de 2015-2018 se han mostrado incompatibles con la capacidad de generación de divisas de la economía argentina. Por lo tanto, es necesario pensar más allá de las finanzas públicas provinciales, contemplando la disponibilidad agregada de reservas internacionales. Los acuerdos parciales o particulares de cada provincia deben enmarcarse en una política de Estado, consistente con la capacidad de generación de divisas del país. Más dólares pagados por las provincias a los acreedores externos son menos dólares para sostener el desarrollo nacional.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".