Eduardo Fernandez "El alivio financiero real para la provincia resulta muy limitado"

El diputado del Frente de Todos por Córdoba, Eduardo Fernández, manifestó que una vez más, a contramano de la política financiera del Gobierno Nacional, Schiaretti elige patear el problema de la deuda en lugar de volverla sostenible, comprometiendo el futuro de las y los cordobeses.

Córdoba13 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.bb0bb86be7a69d55.4564756172646f204665726ec3a16e64657a202d204170796d6520c2a92032305f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

En una publicación es sus redes sociales dijo que la provincia de Córdoba ha llegado a un acuerdo con sus acreedores en el marco de una negociación en la que secuencialmente la provincia fue cediendo ante las demandas de los acreedores, llegando a un resultado que no respeta los lineamientos de la sostenibilidad de la deuda. 

Agrego: el alivio financiero real para la provincia resulta muy limitado. Córdoba alcanzó un cierre que representa el pago de 88 dólares por cada 100 de valor nominal y cupón promedio de 6%, con pago en efectivo y capitalización de intereses, condiciones que estuvieron ausentes en la reestructuración nacional en la que el pago fue de 54,80 dólares por cada 100 de valor nominal, con cupón promedio ponderado del 3%. 

La oferta presentada por Córdoba resulta la más favorable para los acreedores, pagando por encima de otras provincias como Neuquén (83,5 dólares y cupón promedio de 5,35%) y Mendoza (83,4 dólares y cupón promedio de 5%) que ya han reestructurado su deuda, e e incluso del propio municipio de Córdoba.  

Por último dijo: para que el alivio financiero sea real las tasas de interés deben ser acordes con la capacidad de pago. Las tasas de interés de los bonos emitidos en el ciclo de endeudamiento externo de 2015-2018 se han mostrado incompatibles con la capacidad de generación de divisas de la economía argentina. Por lo tanto, es necesario pensar más allá de las finanzas públicas provinciales, contemplando la disponibilidad agregada de reservas internacionales. Los acuerdos parciales o particulares de cada provincia deben enmarcarse en una política de Estado, consistente con la capacidad de generación de divisas del país. Más dólares pagados por las provincias a los acreedores externos son menos dólares para sostener el desarrollo nacional.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.