ATE Códoba reclama por la delicada situación en áreas de la salud de la Provincia

Delegadas y delegados del Hospital de Niños de la Ciudad de Córdoba denuncian que "el Gobierno provincial descarta las restricciones para evitar la circulación del virus", mientras que en los establecimientos de salud hay faltante crítico de personal, protocolos inadecuados y trabajadoras/es sin descanso adecuado.

Córdoba11 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
cba
Foto Press

El Gobierno provincial descarta las restricciones para evitar la circulación del virus y apuesta por más turismo. Para contrarrestar el impacto de los contagios anuncia 495 camas críticas más y con eso envalentonado desafía al virus.

En el Hospital de Niños (Hospital COVID) con un faltante histórico de más de 150 trabajadores/as (fundamentalmente de enfermería y radiología) sólo ingresaron para la pandemia 11 personas a trabajar. 

Por otra parte, los 15 días corridos que se otorgan de licencia por disposición ministerial, son insuficientes por dónde se los mire, pero no sólo eso, en algunos casos las jefaturas se niegan a autorizar la totalidad de los días y lo que es peor aún, esos pocos días no coinciden con los días de vacaciones en el sector privado, para lxs trabajadores pluriempleados (la mayoría). Por lo tanto, el equipo de salud NO TENDRÁ DESCANSO.

Queremos que la población sepa que se descuida a los que cuidan de la salud.

Pedimos coherencia y conciencia a las autoridades.

Reclamamos:

Urgente ingreso de personal;
Que se garanticen las licencias y el descanso;
Elementos de protección personal en cantidad y calidad para poder trabajar, no contagiarnos y morir en el combate con el COVID;
Aumento de salario de emergencia;
Estabilidad laboral;
Protocolos reales para viajar en transporte público. Se viaja en condiciones de hacinamiento, sin distanciamiento.

Delegadxs del Hospital de Niños. ATE – Córdoba

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.