Tres casos recientes de apologia a la dictadura militar en Córdoba. Amplios rechazos

El Colectivo Más Democracia y el Frente de Todos de Labolauye pidieron la renuncia del director de la Biblioteca Municipal de dicha localidad, la APDH Río Tercero envio una carta a Asociación Bomberos Voluntarios de dicha ciudad por la publicaciones de un bombero, y la Mesa de DDHH repudio la publicación de un dirigente de Juntos por el Cambio de la localidad de Falda Del Carmen.

Córdoba09 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga (4)
Foto Press

El Colectivo Más Democracia de Córdoba y el Frente de Todos de Laboulaye solicitaron al intendente de Laboulaye (Córdoba), Dr. César Elías Abdala (Juntos por el Cambio), le exija la renuncia a Miguel Guevea, Director del Archivo y Museo Histórico “Manuel A. Moreira”, de dicha localidad del interior provincial, por apología de la dictadura y violencia simbólica hacías las mujeres.

El funcionario municipal, que ocupa ese cargo desde la anterior gestión de Hacemos por Córdoba, difunde y comparte en su cuenta personal de la red social Facebook, el día 29 de diciembre del 2020, mensajes contrarios al Estado de derecho y la democracia.

“Que hermoso sueño tuve anoche” es el texto que acompaña una imagen compartida por el funcionario donde se puede ver a un policía en la acción previa a la represión sobre la persona de Hebe Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.

En otra imagen compartida reivindica la dictadura, realzando al dictador Videla junto a un texto en rl que se lee “Todos lo critican, pero cuando este Sr. fue presidente, no había piqueros cortando calles, no se mantenía vagos, salías a la calle tranquilo, no había feminazis orinando en la vía pública, deportó a villeros extranjeros y había menos pobres. Había orden ¿es así o no es así, gente?”. 

Estamos convencidos que este tipo de mensajes publicados, y en estos dos casos puntuales también las fuentes de las que proceden (grupos de la misma red social abiertamente prodictadura y/o misóginos, respectivamente), ya no deben pasar inadvertidos. No sólo por el horror que implica invocar tiempos a los que no queremos volver más, sino porque es un funcionario de la democracia, y como ya hemos afirmado públicamente, es hora de que la responsabilidad de la palabra dicha en los medios de comunicación y en las redes sociales sea inequívocamente democrática, señalaraon los denunciantes.

Adjuntamos capturas de las publicaciones descriptas

WhatsApp Image 2020-12-30 at 17.27.52 (1)WhatsApp Image 2020-12-30 at 17.27.52

La APDH de la localidad de Rio Tercero le envio una  carta al D. Walter César Paulucci, titular de Asociación Bomberos Voluntarios Río Tercero D. Walter César Paulucci donde explicitan la lamentable situación  que uno de los miembros de cuartel de esa prestigiosa Institución produjera de manera personal en las redes sociales. la carta cuenta con la adhesion del Frente de Todos Rio Tercero, el Colectivo Más Democracia y el Foro Por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

El pasado 4 de Enero el ciudadano Nicolás Zanella subió a su estado público en whatsapp, una imagen de Rafael Videla a modo de homenaje y reinvindicación de la figura de quien fuera  Jefe de la dictadura militar que asolara nuestro país desde el golpe de Estado de 1976 hasta el retorno a la Democracia en 1983, con la implementación de un terrorismo de Estado que persiguió, torturó y asesinó a decenas de miles de compatriotas argentinos, historia pública y largamente conocida. Dicha imagen a su vez,  iba acompañada de un texto cuyos preceptos son justamente los que fueron más vulnerados por este general genocida , juzgado y encarcelado por delitos de Lesa Humanidad, señala en unos de sus parrafo la carta.

Y agregan: Como Organización de Derechos Humanos, sabemos que la libertad de expresión y pensamiento  de las personas están garantizados por nuestro sistema democrático, así sean absolutamente contrarios al interés del conjunto de la sociedad y al mismo sistema que elegimos ; donde contradictoriamente se hace abuso de esa libertad, como en éste caso, ofensiva y provocativa a la inmensa mayoría del pueblo argentino. Por eso es nuestro deber y responsabilidad alertar y poner en conocimiento a los grupos humanos e Instituciones que tienen en su seno de actividad cotidiana  este tipo de insensatos que propagandizan en las redes, haciendo apologías de aborrecibles dictaduras y terrorismos de Estado, atentando de esa manera con sus expresiones contra el sistema democrático y de Derechos que tanto nos costó conseguir.

WhatsApp Image 2021-01-05 at 17.37.23

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto organizaciones sociales, políticas, gremiales y partidarias y vecinos de la localidad de Falda del Carmen repudiaron a las manifestaciones apologistas de crímenes de lesa humanidad que realizó un referente de la Unión Cívica Radical de dicha comuna y pidio a las autoridades partidarias y comunales tomen las medidas necesarias para fortalecer la institucionalidad democrática y actúen en consecuencia ante la gravedad de este tipo de manifestaciones.

En un comunicado la Mesa de DDHH expresó que el 6 de enero del año 2021 por la noche, el señor Jose Fediuk, vecino del barrio Valle Alegre de la localidad de Falda del Carmen – departamento Santa María, Córdoba, Argentina, en su cuenta social pública de Facebook, compartió una publicación de una foto del dictador Videla comentando “el orden es prioridad ……… Duela a quien le duela”, 
Además aludía el escrito: “todos los critican, pero cuando este Sr. fue presidente, no había piqueteros cortando calles, no se mantenía a vagos, salías a la calle tranquilo, no había feminazis orinando en la vía pública, deportó a villeros extranjeros y había menos pobres. Había orden, ¿ es así o no así, gente?” 

Jose Fediuk fue candidato a presidente del Tribunal de Cuentas junto a Mariana Torillo ex candidata a presidenta comunal y quien ocupo por 8 años la minoría comunal hasta diciembre de 2019 por la alianza de Juntos por el Cambio por la facción del ex candidato a gobernador Mestre. 

WhatsApp Image 2021-01-08 at 23.50.06

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.