Tres casos recientes de apologia a la dictadura militar en Córdoba. Amplios rechazos

El Colectivo Más Democracia y el Frente de Todos de Labolauye pidieron la renuncia del director de la Biblioteca Municipal de dicha localidad, la APDH Río Tercero envio una carta a Asociación Bomberos Voluntarios de dicha ciudad por la publicaciones de un bombero, y la Mesa de DDHH repudio la publicación de un dirigente de Juntos por el Cambio de la localidad de Falda Del Carmen.

Córdoba09 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga (4)
Foto Press

El Colectivo Más Democracia de Córdoba y el Frente de Todos de Laboulaye solicitaron al intendente de Laboulaye (Córdoba), Dr. César Elías Abdala (Juntos por el Cambio), le exija la renuncia a Miguel Guevea, Director del Archivo y Museo Histórico “Manuel A. Moreira”, de dicha localidad del interior provincial, por apología de la dictadura y violencia simbólica hacías las mujeres.

El funcionario municipal, que ocupa ese cargo desde la anterior gestión de Hacemos por Córdoba, difunde y comparte en su cuenta personal de la red social Facebook, el día 29 de diciembre del 2020, mensajes contrarios al Estado de derecho y la democracia.

“Que hermoso sueño tuve anoche” es el texto que acompaña una imagen compartida por el funcionario donde se puede ver a un policía en la acción previa a la represión sobre la persona de Hebe Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.

En otra imagen compartida reivindica la dictadura, realzando al dictador Videla junto a un texto en rl que se lee “Todos lo critican, pero cuando este Sr. fue presidente, no había piqueros cortando calles, no se mantenía vagos, salías a la calle tranquilo, no había feminazis orinando en la vía pública, deportó a villeros extranjeros y había menos pobres. Había orden ¿es así o no es así, gente?”. 

Estamos convencidos que este tipo de mensajes publicados, y en estos dos casos puntuales también las fuentes de las que proceden (grupos de la misma red social abiertamente prodictadura y/o misóginos, respectivamente), ya no deben pasar inadvertidos. No sólo por el horror que implica invocar tiempos a los que no queremos volver más, sino porque es un funcionario de la democracia, y como ya hemos afirmado públicamente, es hora de que la responsabilidad de la palabra dicha en los medios de comunicación y en las redes sociales sea inequívocamente democrática, señalaraon los denunciantes.

Adjuntamos capturas de las publicaciones descriptas

WhatsApp Image 2020-12-30 at 17.27.52 (1)WhatsApp Image 2020-12-30 at 17.27.52

La APDH de la localidad de Rio Tercero le envio una  carta al D. Walter César Paulucci, titular de Asociación Bomberos Voluntarios Río Tercero D. Walter César Paulucci donde explicitan la lamentable situación  que uno de los miembros de cuartel de esa prestigiosa Institución produjera de manera personal en las redes sociales. la carta cuenta con la adhesion del Frente de Todos Rio Tercero, el Colectivo Más Democracia y el Foro Por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

El pasado 4 de Enero el ciudadano Nicolás Zanella subió a su estado público en whatsapp, una imagen de Rafael Videla a modo de homenaje y reinvindicación de la figura de quien fuera  Jefe de la dictadura militar que asolara nuestro país desde el golpe de Estado de 1976 hasta el retorno a la Democracia en 1983, con la implementación de un terrorismo de Estado que persiguió, torturó y asesinó a decenas de miles de compatriotas argentinos, historia pública y largamente conocida. Dicha imagen a su vez,  iba acompañada de un texto cuyos preceptos son justamente los que fueron más vulnerados por este general genocida , juzgado y encarcelado por delitos de Lesa Humanidad, señala en unos de sus parrafo la carta.

Y agregan: Como Organización de Derechos Humanos, sabemos que la libertad de expresión y pensamiento  de las personas están garantizados por nuestro sistema democrático, así sean absolutamente contrarios al interés del conjunto de la sociedad y al mismo sistema que elegimos ; donde contradictoriamente se hace abuso de esa libertad, como en éste caso, ofensiva y provocativa a la inmensa mayoría del pueblo argentino. Por eso es nuestro deber y responsabilidad alertar y poner en conocimiento a los grupos humanos e Instituciones que tienen en su seno de actividad cotidiana  este tipo de insensatos que propagandizan en las redes, haciendo apologías de aborrecibles dictaduras y terrorismos de Estado, atentando de esa manera con sus expresiones contra el sistema democrático y de Derechos que tanto nos costó conseguir.

WhatsApp Image 2021-01-05 at 17.37.23

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto organizaciones sociales, políticas, gremiales y partidarias y vecinos de la localidad de Falda del Carmen repudiaron a las manifestaciones apologistas de crímenes de lesa humanidad que realizó un referente de la Unión Cívica Radical de dicha comuna y pidio a las autoridades partidarias y comunales tomen las medidas necesarias para fortalecer la institucionalidad democrática y actúen en consecuencia ante la gravedad de este tipo de manifestaciones.

En un comunicado la Mesa de DDHH expresó que el 6 de enero del año 2021 por la noche, el señor Jose Fediuk, vecino del barrio Valle Alegre de la localidad de Falda del Carmen – departamento Santa María, Córdoba, Argentina, en su cuenta social pública de Facebook, compartió una publicación de una foto del dictador Videla comentando “el orden es prioridad ……… Duela a quien le duela”, 
Además aludía el escrito: “todos los critican, pero cuando este Sr. fue presidente, no había piqueteros cortando calles, no se mantenía a vagos, salías a la calle tranquilo, no había feminazis orinando en la vía pública, deportó a villeros extranjeros y había menos pobres. Había orden, ¿ es así o no así, gente?” 

Jose Fediuk fue candidato a presidente del Tribunal de Cuentas junto a Mariana Torillo ex candidata a presidenta comunal y quien ocupo por 8 años la minoría comunal hasta diciembre de 2019 por la alianza de Juntos por el Cambio por la facción del ex candidato a gobernador Mestre. 

WhatsApp Image 2021-01-08 at 23.50.06

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".