Tres casos recientes de apologia a la dictadura militar en Córdoba. Amplios rechazos

El Colectivo Más Democracia y el Frente de Todos de Labolauye pidieron la renuncia del director de la Biblioteca Municipal de dicha localidad, la APDH Río Tercero envio una carta a Asociación Bomberos Voluntarios de dicha ciudad por la publicaciones de un bombero, y la Mesa de DDHH repudio la publicación de un dirigente de Juntos por el Cambio de la localidad de Falda Del Carmen.

Córdoba09 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga (4)
Foto Press

El Colectivo Más Democracia de Córdoba y el Frente de Todos de Laboulaye solicitaron al intendente de Laboulaye (Córdoba), Dr. César Elías Abdala (Juntos por el Cambio), le exija la renuncia a Miguel Guevea, Director del Archivo y Museo Histórico “Manuel A. Moreira”, de dicha localidad del interior provincial, por apología de la dictadura y violencia simbólica hacías las mujeres.

El funcionario municipal, que ocupa ese cargo desde la anterior gestión de Hacemos por Córdoba, difunde y comparte en su cuenta personal de la red social Facebook, el día 29 de diciembre del 2020, mensajes contrarios al Estado de derecho y la democracia.

“Que hermoso sueño tuve anoche” es el texto que acompaña una imagen compartida por el funcionario donde se puede ver a un policía en la acción previa a la represión sobre la persona de Hebe Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.

En otra imagen compartida reivindica la dictadura, realzando al dictador Videla junto a un texto en rl que se lee “Todos lo critican, pero cuando este Sr. fue presidente, no había piqueros cortando calles, no se mantenía vagos, salías a la calle tranquilo, no había feminazis orinando en la vía pública, deportó a villeros extranjeros y había menos pobres. Había orden ¿es así o no es así, gente?”. 

Estamos convencidos que este tipo de mensajes publicados, y en estos dos casos puntuales también las fuentes de las que proceden (grupos de la misma red social abiertamente prodictadura y/o misóginos, respectivamente), ya no deben pasar inadvertidos. No sólo por el horror que implica invocar tiempos a los que no queremos volver más, sino porque es un funcionario de la democracia, y como ya hemos afirmado públicamente, es hora de que la responsabilidad de la palabra dicha en los medios de comunicación y en las redes sociales sea inequívocamente democrática, señalaraon los denunciantes.

Adjuntamos capturas de las publicaciones descriptas

WhatsApp Image 2020-12-30 at 17.27.52 (1)WhatsApp Image 2020-12-30 at 17.27.52

La APDH de la localidad de Rio Tercero le envio una  carta al D. Walter César Paulucci, titular de Asociación Bomberos Voluntarios Río Tercero D. Walter César Paulucci donde explicitan la lamentable situación  que uno de los miembros de cuartel de esa prestigiosa Institución produjera de manera personal en las redes sociales. la carta cuenta con la adhesion del Frente de Todos Rio Tercero, el Colectivo Más Democracia y el Foro Por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

El pasado 4 de Enero el ciudadano Nicolás Zanella subió a su estado público en whatsapp, una imagen de Rafael Videla a modo de homenaje y reinvindicación de la figura de quien fuera  Jefe de la dictadura militar que asolara nuestro país desde el golpe de Estado de 1976 hasta el retorno a la Democracia en 1983, con la implementación de un terrorismo de Estado que persiguió, torturó y asesinó a decenas de miles de compatriotas argentinos, historia pública y largamente conocida. Dicha imagen a su vez,  iba acompañada de un texto cuyos preceptos son justamente los que fueron más vulnerados por este general genocida , juzgado y encarcelado por delitos de Lesa Humanidad, señala en unos de sus parrafo la carta.

Y agregan: Como Organización de Derechos Humanos, sabemos que la libertad de expresión y pensamiento  de las personas están garantizados por nuestro sistema democrático, así sean absolutamente contrarios al interés del conjunto de la sociedad y al mismo sistema que elegimos ; donde contradictoriamente se hace abuso de esa libertad, como en éste caso, ofensiva y provocativa a la inmensa mayoría del pueblo argentino. Por eso es nuestro deber y responsabilidad alertar y poner en conocimiento a los grupos humanos e Instituciones que tienen en su seno de actividad cotidiana  este tipo de insensatos que propagandizan en las redes, haciendo apologías de aborrecibles dictaduras y terrorismos de Estado, atentando de esa manera con sus expresiones contra el sistema democrático y de Derechos que tanto nos costó conseguir.

WhatsApp Image 2021-01-05 at 17.37.23

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto organizaciones sociales, políticas, gremiales y partidarias y vecinos de la localidad de Falda del Carmen repudiaron a las manifestaciones apologistas de crímenes de lesa humanidad que realizó un referente de la Unión Cívica Radical de dicha comuna y pidio a las autoridades partidarias y comunales tomen las medidas necesarias para fortalecer la institucionalidad democrática y actúen en consecuencia ante la gravedad de este tipo de manifestaciones.

En un comunicado la Mesa de DDHH expresó que el 6 de enero del año 2021 por la noche, el señor Jose Fediuk, vecino del barrio Valle Alegre de la localidad de Falda del Carmen – departamento Santa María, Córdoba, Argentina, en su cuenta social pública de Facebook, compartió una publicación de una foto del dictador Videla comentando “el orden es prioridad ……… Duela a quien le duela”, 
Además aludía el escrito: “todos los critican, pero cuando este Sr. fue presidente, no había piqueteros cortando calles, no se mantenía a vagos, salías a la calle tranquilo, no había feminazis orinando en la vía pública, deportó a villeros extranjeros y había menos pobres. Había orden, ¿ es así o no así, gente?” 

Jose Fediuk fue candidato a presidente del Tribunal de Cuentas junto a Mariana Torillo ex candidata a presidenta comunal y quien ocupo por 8 años la minoría comunal hasta diciembre de 2019 por la alianza de Juntos por el Cambio por la facción del ex candidato a gobernador Mestre. 

WhatsApp Image 2021-01-08 at 23.50.06

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.