Posiciones encontradas de oficialistas y opositores ante nuevas medidas del Gobierno por coronavirus

Legisladores y referentes del oficialismo y la oposición se manifestaron hoy sobre las nuevas medidas que analiza el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus, entre ellas la restricción de la circulación en horario nocturno, considerada por unos como "muy prudente" y por otros como un "fracaso de la estrategia" sanitaria.

Argentina07 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5f7651a5d7915_1004x565
Foto Télam

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, (Frente de Todos-Tucumán) indicó en declaraciones a Télam: "Me parece muy prudente que el Gobierno nacional empiece a tomar medidas en forma temprana y empiece a ver cómo poder empezar a restringir un poco la circulación".

En ese sentido, sostuvo que las medidas permitirán analizar "si este rebrote que tenemos es simplemente por haber dejado de tener distanciamiento social en el final de la primera ola" o "estamos frente al inicio de una segunda, como sucede actualmente en Europa".

"Todas las medidas que se puedan tomar, y que además intentan ser medidas un poco menos restrictivas para permitir algún nivel de actividad durante el día, son oportunas", advirtió el legislador.

Asimismo, consideró que "obviamente, restringen algún nivel de actividad durante la noche", pero aclaró que "intentan ser la mitad de duras de lo que sería una restricción total".

"Como primera medida y en una escala, y obviamente dependiendo de la jurisdicción, no es lo mismo Jujuy que Tierra del Fuego, cada uno dependerá de la circulación viral que tengan en su lugar", expresó Yedlin y manifestó que "las decisiones son correctas".

El diputado nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, escribió en su cuenta de la red social Twitter que "las medidas que tomará el gobierno de Alberto Fernández son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria".

"Son el tiro de gracia a la economía de los argentinos", afirmó el titular de la Unión Cívica Radical y agregó: "Restringir libertades y responsabilizar al otro, kirchnerismo puro y duro".

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por su parte, sostuvo que "el toque de queda debe aprobarse en el Congreso; no es potestad de un monarca".

El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos-provincia de Buenos Aires) sostuvo en diálogo con esta agencia que "todos los países del mundo están aplicando, frente al rebrote, que en la Argentina todavía no ocurrió, medidas restrictivas".

"En la Argentina no hacemos nada distinto", afirmó y manifestó que "mientras tanto, el Gobierno nacional está luchando en un mercado internacional salvaje para garantizar que hacia fines de marzo toda la población de riesgo esté vacunada".

Asimismo, sostuvo que "Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo no son opositores" y expresó que "simplemente son caretas irresponsables que juegan con la vida de los argentinos".

"El gobierno de Alberto Fernández manejó como pocos en el mundo, con un enorme criterio, la crisis de la pandemia", destacó Moreau.

En ese sentido, dijo que "es cierto que tenemos el dolor de más de 40.000 compatriotas que perdieron la vida, pero ninguno de ellos murió porque le faltara una cama o un respirador, un terapista, o los medicamentos que necesitaba".

"Las declaraciones del presidente de la UCR y de la presidenta del PRO confirman que si estuvieran gobernando ellos, o sea Juntos por el Cambio, estaríamos viviendo una verdadera tragedia sanitaria", opinó Moreau.

En ese contexto, consideró que "los trabajadores y el sector productivo hubieran quedado totalmente desprotegidos, porque no habría ni IFE, ni ATP, ni subsidios, ni congelamiento de tarifas, ni nada que protegiera a la economía de los argentinos".

Los miembros del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio manifestaron en un comunicado su "gran preocupación" por la decisión de establecer nuevas medidas para mitigar el coronavirus, que incluyen la restricción de la circulación en horario nocturno, y afirmaron que "nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus".

Asimismo, manifestaron que "ya nadie puede desconocer, además, que la falta de políticas sanitarias agravan los problemas económicos", en el texto firmado por el presidente del interbloque de JxC y de la UCR, Mario Negri y los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

El diputado nacional Eduardo "Bali" Bucca (Justicialista-provincia de Buenos Aires), por su parte, dijo a Télam que "el estado de situación actual de la pandemia en nuestro país nos debe hacer reflexionar que nos pone en una situación de volver a empezar y tomar decisiones".

"Porque está claro que se incrementan los casos a diario, está claro que a nivel mundial la pandemia sigue activa y en muchos países vemos la segunda ola, o la segunda profundización de un brote. Eso incipientemente se podría decir que se empieza a ver en ciertas zonas de nuestro país, en particular en nuestra provincia", apuntó Bucca.

El diputado consideró como "muy importante que el Gobierno vuelva a llamar y a convocar al diálogo y construcción de consenso de todas las fuerzas políticas, para que las decisiones que se tomen permitan unificar un mismo mensaje y sean acatadas con más contundencia por la sociedad".

El legislador sostuvo además que la restricción a la circulación en horario nocturno "ya se metió en el debate político y en la grieta", y agregó que "el Gobierno y el Presidente tiene que convocar, como al comienzo de la pandemia, a todos los actores y sectores".

Télam

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.