Córdoba, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Misiones y Río Negro recibieron las segundas tandas de vacunas

Las provincias de Córdoba, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Misiones y Río Negro recibieron hoy la segunda tanda de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus para continuar los operativos de inmunización destinados a los trabajadores de la salud, el sector que constituye la primera línea de fuego en la lucha contra la pandemia.

Argentina07 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
56114094_401
Foto Press

n el caso de Córdoba recibió esta madrugada 11.250 dosis que llegaron a la capital y serán destinadas mayoritariamente al Centro de Convenciones de la ciudad capital, mientras el resto será repartido en el interior provincial para continuar con el plan de vacunación que comenzó la semana pasada.

Durante la primera semana de inmunización se colocaron 10.756 vacunas, según se informó oficialmente.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo hoy en un mensaje de Twitter que llegaron 3.600 dosis de la vacuna y confirmó que el personal de salud seguirá siendo la prioridad para su aplicación. "Continuamos protegiendo la salud", sostuvo Valdés.

Con esta tanda, Corrientes completa un lote de 6.750 para toda la provincia.

El fármaco fue entregado en Droguería del Sud, empresa responsable del almacenaje en Corrientes, y recibido por la directora de Inmunización, Marina Cantero.

En tanto, Jujuy recibió 2.250 dosis de la vacuna contra la Covid-19, lo que le permitirá continuar el operativo de inmunización durante cuatro días en la ciudad capital y en otros dos nuevos puntos al este provincial.

Así lo indicó a Télam la titular del departamento de Inmunizaciones de Jujuy, Roxana Fatum, quien detalló que las nuevas dosis se suman a las otras 2.250 que habían llegado y que con ambas tandas se alcanzará a alrededor 30% del personal de salud público y privado de la provincia.

"Llegó el segundo envío tal cual estaba programado y en buenas condiciones. Desde mañana se va a continuar vacunando al personal de salud de la provincia", indicó la funcionaria al confirmar el arribo al hospital de campaña que funciona en la capital, donde viene concentrada la campaña de vacunación.

Respecto a la primera tanda de vacunas, Fatum comentó que se aplicaron con éxito durante cinco días y "solo quedó un vial de cinco dosis que se aplicará junto a las nuevas que llegaron".

Tucumán recibió esta mañana en el Depósito Central del Sistema de Salud Provincial (Siprosa), 6.300 dosis de la vacuna que comenzará a aplicar desde mañana al personal del sector público y privado de la salud, que se suman al lote de 5.400 dosis enviadas hace una semana.

La ministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla, aclaró que ambos envíos completan las 11.700 vacunas que estaban previstas por Salud de Nación para la provincia, en una primera etapa, y dijo que ya se vacunó "al 90% del personal de salud y tenemos una gran aceptación y más de 2.500 voluntarios se inscribieron en el sistema provincial de salud para recibir la Sputnik V"

Esta partida de la vacuna está destinada al personal de emergencias de todo el sistema de salud y se extenderá para empleados del sector privado para "quienes atienden en geriátricos, personal que atiende a pacientes de diálisis y de laboratorios privados", precisó la médica.

A Misiones llegaron 3.150 dosis, que completan el lote de 5.400 previstas para la provincia en esta primera etapa para inmunizar contra la Covid-19, informaron fuentes del Ministerio de Salud.

Las vacunas arribaron a Posadas bajo un estricto operativo de seguridad, para dar continuidad al plan de inmunización que en su primera etapa tuvo 100 por ciento de adhesión del personal de salud, según destacaron desde el Ministerio.

De esta forma, una vez cumplimentado el proceso de vacunación en el personal de las Unidad Terapia Intensiva (UTI) se continuarán con las inmunizaciones con el resto de los trabajadores sanitarios y la población objetivo.

Por último, 2.250 dosis de Sputnik V arribaron a la ciudad rionegrina de Viedma, que serán destinadas al personal de salud menor de 60 años de los distintos hospitales de la provincia.

En el marco de un gran operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Salud provincial, las dosis llegaron a Viedma custodiadas por las fuerzas de Seguridad.

"Los módulos fueron trasladados hasta las instalaciones del frigorífico local, que cedió sus equipos de refrigeración, donde se realizará el procedimiento de empaque y logística", explicaron voceros de Salud provincial.

La secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Ibero, explicó que, "por ahora, con los tiempos requeridos por la logística que se armó, las dosis serán destinadas a los hospitales que aún no habían recibido, en localidades del Alto Valle, Valle Medio y Región Sur".

"Se realizará toda la logística para preparar cada una de las conservadoras con el objetivo que salgan manteniendo el frío, con los datalogguer para controlar esa temperatura y para que a lo largo del día de hoy y hasta mañana a la mañana lleguen a toda la provincia", remarcó la funcionaria.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.