El presidente Fernández se metio en el "affaire Donda"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que quien conoce a la titular del Inadi, Victoria Donda, "sabe que no tiene que ver con su naturaleza sacar ventaja del Estado", al referirse a la denuncia formulada contra la funcionaria en relación a su empleada doméstica. Observadores creen innecesario el involucramiento. Se suma otra denucia contra la titular del INADI.

Argentina06 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
3564123w1033
Foto Press

"El primer detalle es que Victoria no le estaba ofreciendo un contrato del Estado para que (la empleada Arminda Banda Oxa) siguiera trabajando en su casa", afirmó el mandatario al ser consultado sobre este tema en una entrevista que brindó esta mañana a la FM Radio Con Vos.

Fernández fue mas alla de lo reconocido por Donda y dijo "Hablamos de una señora que trabajó con la mamá de crianza de Victoria, que la crió y la cuidó. Victoria le propone seguir trabajando con ella hasta que la señora le plantea que no puede seguir por tener una hermana enferma. Viendo la vulnerabilidad de ella, le propuso conseguirle un plan social o un trabajo en el Inadi como maestranza", describió el jefe de Estado.

En este sentido, señaló: "Si Victoria le hubiera dicho 'mirá, te pago con un contrato del Inadi', bueno, estaría siendo otra mi respuesta; de eso no tengo ninguna duda".

El mandatario fue consultado por las denuncias que Donda recibió en los últimos días tras revelarse los ofrecimientos de inscribirla en un plan social o conseguirle un empleo para un familiar directo.

Sobre la relación laboral entre la funcionaria y la empleada doméstica, el Presidente señaló que, de "lo que parece surgir de las charlas de Whatsapp" y "lo que se ve en los recibos de sueldo", no parecen surgir irregularidades en la situación previsional.

"En el caso de Victoria (Donda), no tengo ninguna duda de que fue alguien que quiso hacerle daño", deslizó el mandatario en otro tramo de la conversación sobre la denuncia realizada contra la funcionaria.

Las declaraciones del Presidente se dan en el marco de la denucia a Victoria Donda por el delito de defraudación contra la Administración Pública, en grado de tentativa, por supuestamente haberle ofrecido a su empleada doméstica un contrato en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)

Télam

Recibos

Se dieron a conocer los recibos de los sueldos que Victoria Donda le abonó a la mujer que trabajadora, Arminda Banda Oxa, en la documentación en blanco se peude observar el mismo monto desde julio de 2016 hasta enero de 2021: $5.000, sin aumento durante los más de 4 años de relacion laboral en blanco.

TS6AMJUBVBG25LBNZM74EQFTKYY36QLFEIERAK3KDPEZ4BFWHEPQ

Distintos observadores de la politica interna del Frente de Todos, indicaron en off a Sures Noticias que fue innecesario que el mandatario se involucrarse en le tema, mas alla de la accion carroñera y oportunista de la oposicion, Donda tiene espalda para defenderse sola y si no puede deberia renunciar, señalaron a Sures Noticias, en tanto entre las dependencias del INADI del pais trascurre un notorio silencio de radio que es todo un dato en si mismo.

El chat que destapo el affaire

3562476w740

Nueva denuncia

Renunció la delegada de la zona sur de Provincia de Buenos Aires del INADI por “constantes maltratos y hostigamientos” de parte de Victoria Donda.

Segun publica el portal Data Conurbano Net la actual exdelegada de la zona sur del Conurbano del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Paula Montenegro, presentó su renuncia y, a través de una carta, explicó sus motivos al hacer referencia de la falta de acompañamiento y reconocimiento de la gestión y de “constantes maltratos y hostigamientos por parte de la titular del organismo”.

“Durante meses muy difíciles, poniendo el cuerpo a la pandemia y a la compleja situación de nuestro país, nos dedicamos a hacer crecer el INADI, con pocos recursos y sin el acompañamiento ni reconocimiento de la gestión central del Instituto”, indicó Paula Montenegro a través de un comunicado informando su alejamiento de la titularidad del organismo para la Región, haciendo un repaso de su gestión, pero también lo hizo cargando las tintas sobre la conducción del Instituto al hablar de “constantes maltratos y hostigamientos” por parte de la titular Victoria Donda “quien, desde el desconocimiento del trabajo de las delegaciones, con formas violentas y sin argumentos, entorpeció, desconoció y ninguneó el trabajo que se estaba llevando a cabo”.

Precisamente, Montenegro señaló que en el 2020 “me tocó asumir la responsabilidad de ser delegada de la zona sur del Conurbano del el INADI, cargo que enfrenté con mucho entusiasmo, ilusiones y responsabilidad”, trabajando “después de cuatro años de gestión macrista” ante un “instituto vacío, menospreciado, sostenido por sus trabajadores y trabajadoras que intentaban defender con dignidad un instituto necesario y fundamental para una sociedad que quiere erradicar la violencia por causas de discriminación en todas sus formas”.

WhatsApp-Image-2021-01-05-at-12.14.46-696x696

El descargo de Victoria Donda 

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.