"El primer detalle es que Victoria no le estaba ofreciendo un contrato del Estado para que (la empleada Arminda Banda Oxa) siguiera trabajando en su casa", afirmó el mandatario al ser consultado sobre este tema en una entrevista que brindó esta mañana a la FM Radio Con Vos.
Fernández fue mas alla de lo reconocido por Donda y dijo "Hablamos de una señora que trabajó con la mamá de crianza de Victoria, que la crió y la cuidó. Victoria le propone seguir trabajando con ella hasta que la señora le plantea que no puede seguir por tener una hermana enferma. Viendo la vulnerabilidad de ella, le propuso conseguirle un plan social o un trabajo en el Inadi como maestranza", describió el jefe de Estado.
En este sentido, señaló: "Si Victoria le hubiera dicho 'mirá, te pago con un contrato del Inadi', bueno, estaría siendo otra mi respuesta; de eso no tengo ninguna duda".
El mandatario fue consultado por las denuncias que Donda recibió en los últimos días tras revelarse los ofrecimientos de inscribirla en un plan social o conseguirle un empleo para un familiar directo.
Sobre la relación laboral entre la funcionaria y la empleada doméstica, el Presidente señaló que, de "lo que parece surgir de las charlas de Whatsapp" y "lo que se ve en los recibos de sueldo", no parecen surgir irregularidades en la situación previsional.
"En el caso de Victoria (Donda), no tengo ninguna duda de que fue alguien que quiso hacerle daño", deslizó el mandatario en otro tramo de la conversación sobre la denuncia realizada contra la funcionaria.
Las declaraciones del Presidente se dan en el marco de la denucia a Victoria Donda por el delito de defraudación contra la Administración Pública, en grado de tentativa, por supuestamente haberle ofrecido a su empleada doméstica un contrato en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Télam
Recibos
Se dieron a conocer los recibos de los sueldos que Victoria Donda le abonó a la mujer que trabajadora, Arminda Banda Oxa, en la documentación en blanco se peude observar el mismo monto desde julio de 2016 hasta enero de 2021: $5.000, sin aumento durante los más de 4 años de relacion laboral en blanco.
![]() |
![]() |
Distintos observadores de la politica interna del Frente de Todos, indicaron en off a Sures Noticias que fue innecesario que el mandatario se involucrarse en le tema, mas alla de la accion carroñera y oportunista de la oposicion, Donda tiene espalda para defenderse sola y si no puede deberia renunciar, señalaron a Sures Noticias, en tanto entre las dependencias del INADI del pais trascurre un notorio silencio de radio que es todo un dato en si mismo.
El chat que destapo el affaire
Nueva denuncia
Renunció la delegada de la zona sur de Provincia de Buenos Aires del INADI por “constantes maltratos y hostigamientos” de parte de Victoria Donda.
Segun publica el portal Data Conurbano Net la actual exdelegada de la zona sur del Conurbano del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Paula Montenegro, presentó su renuncia y, a través de una carta, explicó sus motivos al hacer referencia de la falta de acompañamiento y reconocimiento de la gestión y de “constantes maltratos y hostigamientos por parte de la titular del organismo”.
“Durante meses muy difíciles, poniendo el cuerpo a la pandemia y a la compleja situación de nuestro país, nos dedicamos a hacer crecer el INADI, con pocos recursos y sin el acompañamiento ni reconocimiento de la gestión central del Instituto”, indicó Paula Montenegro a través de un comunicado informando su alejamiento de la titularidad del organismo para la Región, haciendo un repaso de su gestión, pero también lo hizo cargando las tintas sobre la conducción del Instituto al hablar de “constantes maltratos y hostigamientos” por parte de la titular Victoria Donda “quien, desde el desconocimiento del trabajo de las delegaciones, con formas violentas y sin argumentos, entorpeció, desconoció y ninguneó el trabajo que se estaba llevando a cabo”.
Precisamente, Montenegro señaló que en el 2020 “me tocó asumir la responsabilidad de ser delegada de la zona sur del Conurbano del el INADI, cargo que enfrenté con mucho entusiasmo, ilusiones y responsabilidad”, trabajando “después de cuatro años de gestión macrista” ante un “instituto vacío, menospreciado, sostenido por sus trabajadores y trabajadoras que intentaban defender con dignidad un instituto necesario y fundamental para una sociedad que quiere erradicar la violencia por causas de discriminación en todas sus formas”.
El descargo de Victoria Donda