El presidente Fernández se metio en el "affaire Donda"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que quien conoce a la titular del Inadi, Victoria Donda, "sabe que no tiene que ver con su naturaleza sacar ventaja del Estado", al referirse a la denuncia formulada contra la funcionaria en relación a su empleada doméstica. Observadores creen innecesario el involucramiento. Se suma otra denucia contra la titular del INADI.

Argentina06 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
3564123w1033
Foto Press

"El primer detalle es que Victoria no le estaba ofreciendo un contrato del Estado para que (la empleada Arminda Banda Oxa) siguiera trabajando en su casa", afirmó el mandatario al ser consultado sobre este tema en una entrevista que brindó esta mañana a la FM Radio Con Vos.

Fernández fue mas alla de lo reconocido por Donda y dijo "Hablamos de una señora que trabajó con la mamá de crianza de Victoria, que la crió y la cuidó. Victoria le propone seguir trabajando con ella hasta que la señora le plantea que no puede seguir por tener una hermana enferma. Viendo la vulnerabilidad de ella, le propuso conseguirle un plan social o un trabajo en el Inadi como maestranza", describió el jefe de Estado.

En este sentido, señaló: "Si Victoria le hubiera dicho 'mirá, te pago con un contrato del Inadi', bueno, estaría siendo otra mi respuesta; de eso no tengo ninguna duda".

El mandatario fue consultado por las denuncias que Donda recibió en los últimos días tras revelarse los ofrecimientos de inscribirla en un plan social o conseguirle un empleo para un familiar directo.

Sobre la relación laboral entre la funcionaria y la empleada doméstica, el Presidente señaló que, de "lo que parece surgir de las charlas de Whatsapp" y "lo que se ve en los recibos de sueldo", no parecen surgir irregularidades en la situación previsional.

"En el caso de Victoria (Donda), no tengo ninguna duda de que fue alguien que quiso hacerle daño", deslizó el mandatario en otro tramo de la conversación sobre la denuncia realizada contra la funcionaria.

Las declaraciones del Presidente se dan en el marco de la denucia a Victoria Donda por el delito de defraudación contra la Administración Pública, en grado de tentativa, por supuestamente haberle ofrecido a su empleada doméstica un contrato en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)

Télam

Recibos

Se dieron a conocer los recibos de los sueldos que Victoria Donda le abonó a la mujer que trabajadora, Arminda Banda Oxa, en la documentación en blanco se peude observar el mismo monto desde julio de 2016 hasta enero de 2021: $5.000, sin aumento durante los más de 4 años de relacion laboral en blanco.

TS6AMJUBVBG25LBNZM74EQFTKYY36QLFEIERAK3KDPEZ4BFWHEPQ

Distintos observadores de la politica interna del Frente de Todos, indicaron en off a Sures Noticias que fue innecesario que el mandatario se involucrarse en le tema, mas alla de la accion carroñera y oportunista de la oposicion, Donda tiene espalda para defenderse sola y si no puede deberia renunciar, señalaron a Sures Noticias, en tanto entre las dependencias del INADI del pais trascurre un notorio silencio de radio que es todo un dato en si mismo.

El chat que destapo el affaire

3562476w740

Nueva denuncia

Renunció la delegada de la zona sur de Provincia de Buenos Aires del INADI por “constantes maltratos y hostigamientos” de parte de Victoria Donda.

Segun publica el portal Data Conurbano Net la actual exdelegada de la zona sur del Conurbano del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Paula Montenegro, presentó su renuncia y, a través de una carta, explicó sus motivos al hacer referencia de la falta de acompañamiento y reconocimiento de la gestión y de “constantes maltratos y hostigamientos por parte de la titular del organismo”.

“Durante meses muy difíciles, poniendo el cuerpo a la pandemia y a la compleja situación de nuestro país, nos dedicamos a hacer crecer el INADI, con pocos recursos y sin el acompañamiento ni reconocimiento de la gestión central del Instituto”, indicó Paula Montenegro a través de un comunicado informando su alejamiento de la titularidad del organismo para la Región, haciendo un repaso de su gestión, pero también lo hizo cargando las tintas sobre la conducción del Instituto al hablar de “constantes maltratos y hostigamientos” por parte de la titular Victoria Donda “quien, desde el desconocimiento del trabajo de las delegaciones, con formas violentas y sin argumentos, entorpeció, desconoció y ninguneó el trabajo que se estaba llevando a cabo”.

Precisamente, Montenegro señaló que en el 2020 “me tocó asumir la responsabilidad de ser delegada de la zona sur del Conurbano del el INADI, cargo que enfrenté con mucho entusiasmo, ilusiones y responsabilidad”, trabajando “después de cuatro años de gestión macrista” ante un “instituto vacío, menospreciado, sostenido por sus trabajadores y trabajadoras que intentaban defender con dignidad un instituto necesario y fundamental para una sociedad que quiere erradicar la violencia por causas de discriminación en todas sus formas”.

WhatsApp-Image-2021-01-05-at-12.14.46-696x696

El descargo de Victoria Donda 

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.