La obra pública es la "base de la reconstrucción económica argentina", dijo el Presidente

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "la obra pública y la construcción de viviendas" serán el "gran motor de la recuperación de la economía argentina" y les pidió a los gobernadores "trabajar más unidos que nunca", al poner en marcha las primeras 30 obras del año que beneficiarán a 16 provincias y 39 municipios, con una inversión del Estado de 13.552 millones de pesos.

Argentina04 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5e98affa798a2_1004x565
Foto Press

"Me alegra que empecemos el año con esto, porque yo quisiera que sea en el que la Argentina se pone de pie, después del durísimo 2020 que hemos vivido. Y para hacerlo necesitamos de un Estado que impulse obras de esta naturaleza", sostuvo el primer mandatario, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a quien felicitó por haber "hecho todo el esfuerzo necesario para que la obra pública sea la base de la reconstrucción argentina".

Desde la Residencia de Olivos, Fernández mantuvo un contacto virtual con los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa) por el plan de las primeras obras del año, en un esquema que incluye también a Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El mandatario aseguró que su "mayor objetivo" es que "la Argentina se integre como país" y mejorar "los canales comunicantes entre los argentinos, en el lugar donde viven".

Fernández destacó que la voluntad política de su Gobierno está reflejada en el Presupuesto Nacional donde se observa que la "inversión en obra pública se duplicó por dos" y agregó: "Siempre creímos que la obra pública y la construcción de viviendas iban a ser el gran motor de la recuperación de la economía argentina".

"En el primer día hábil del año estamos todos trabajando en estas provincias para que la Argentina empiece a trabajar, la economía empiece a moverse y para que todos empecemos a estar un poco mejor”, destacó durante un discurso en el que además apeló a reforzar la prevención sanitaria porque, dijo, ante los descuidos de la población y el aumento de contagios "existe el riesgo de que todo vuelva a paralizarse".

El jefe de Estado elogió a los 24 gobernadores por hacer frente a la emergencia y "evitar que la pandemia vuelva a expandirse" y reivindicó haber trabajado "codo a codo" con ellos.

Además, los convocó e involucró en los esfuerzos para la pospandemia, con el objetivo de que la "economía argentina vuelva a funcionar en plenitud".

“Llamo a la reflexión de todos en un día de celebración, feliz porque estamos empezando esta cantidad de obras tan importantes en todos los lugares del país, feliz de eso, quiero mandarles el mejor abrazo que tengo al comienzo de este año, decirles que espero que este sea un año en el que podamos trabajar más unidos que nunca porque es el año en el que vamos a poner de pie y a reconstruir ese país que sin duda nos merecemos”, señaló.

Por su parte, Katopodis, definió hoy al plan de 30 obras en 16 provincias que se puso en marcha como "la bandera de largada" para la reactivación de trabajos de infraestructura en todo el país, y subrayó: "Es el primer día del año de la reconstrucción de la Argentina".

"Cada vez que se hace obra pública se crea empleo nuevo y genuino; la obra pública es el motor para empujar la economía", subrayó.

El Gobierno Nacional puso hoy en marcha las primeras 30 obras públicas de 2021, en 16 provincias del país y que alcanzan a 39 municipios, con una inversión de $13.552 millones.

Las obras anunciadas, que estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas, involucran, para esta primera etapa, siete en la provincia de Buenos Aires; tres en Santa Fe y Chaco y dos en La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Entre Ríos.

En tanto, Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis y Tierra del Fuego tienen en carpeta el comienzo de una obra financiada por la Nación.

Según informó la cartera de Obras Públicas, los proyectos forman parte de la gestión de la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH); del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA); y de Vialidad Nacional

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.