Banco de la gente: 1342 familias de recibieron créditos sin interés

Tienen el propósito de alentar el crecimiento y el desarrollo de los cordobeses. La ministra Laura Jure facilitó el proceso de suscripción de los contratos de mutuo del programa, permitiendo que estos puedan realizarse digitalmente.

Córdoba24 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Laura-Jure
Laura Jure Foto Prensa Gobierno Córdoba

En un año atravesado por la Pandemia COVID-19 el Ministerio de Promoción de Empleo y de la Economía Familiar otorgó a más de 1342 familias, micropréstamos para el desarrollo de sus emprendimientos o afrontar gastos. Se trata de créditos sin interés pertenecientes a las línea 2, 4 y 5, que sumados representan un monto total de $ 17.191.500.

“Atrás de cada préstamo hay una historia de vida, hay una familia que quiere salir adelante y progresar”, indicó la ministra Laura Jure, al tiempo que recalcó la necesidad de contar con un Estado presente en momentos difíciles.

El Banco de la Gente es un programa que nació con el propósito de alentar el crecimiento y el desarrollo de los cordobeses -muchos de los cuales no pueden acceder al sistema financiero bancario formal- mediante la entrega de microcréditos sin interés, que permiten poner en marcha emprendimientos o hacer frente a distintos gastos.  

Avanzando hacia una gestión digital del Banco de la Gente


Debido a la situación sanitaria con motivo del Covid-19, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, a través de su titular  – Laura Jure – , facilitó el proceso de suscripción de los contratos de mutuo del programa Banco de la Gente permitiendo que estos puedan realizarse digitalmente, a través de la plataforma CIDI.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.