Organismos de Derechos Humanos de Córdoba recibieron aportes de la Legislatura por 203 mil pesos para cada entidad

El vicegobernador Manuel Calvo, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julián López, entregó aportes económicos no reintegrables a representantes de las organizaciones H.I.J.O.S. y Abuelas de Plaza de Mayo, filiales Córdoba en ambos casos. En septiembre pasado, la Asociación Civil Ex Presos Políticos y la Organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba recibieron contribuciones en el mismo sentido.

Córdoba23 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Aportes-ONG-Abuelas-e-HIJOS-Córdoba
Fotos Prensa Legislatura Córdoba

Por su reconocido trabajo en la “lucha contra el terrorismo de Estado y la defensa plural, no partidista, de los Derechos Humanos en la Provincia de Córdoba”, y tal lo previsto en la Ley Provincial 9.346, Manuel Calvo hizo entrega de 203 mil pesos a cada entidad.

Lo destinado busca contribuir con las actividades que estas ONG llevan adelante en defensa de los Derechos Humanos y la recuperación de la Memoria Histórica en el ámbito provincial.

Del encuentro participaron Patricia Chalina por la organización Abuelas-Córdoba y Cecilia Correas, presidenta de H.I.J.O.S. Córdoba.

Cabe destacar que en septiembre pasado, la Asociación Civil Ex Presos Políticos y la Organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba recibieron contribuciones en el mismo sentido.

Aportes-ONG-Abuelas-e-HIJOS-Córdoba_

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.