Ginés afirmó que antes de fin de año va a comenzar la campaña de vacunación en todo el país

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy en la ciudad de Córdoba que la campaña de vacunación contra el coronavirus va a comenzar "antes de fin de año", y en ese sentido destacó que está todo preparado para una aplicación "masiva e inédita".

Argentina18 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ef773d866118_1004x565
Foto Press

El funcionario nacional afirmó, en conferencia de prensa realizada en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que el inicio de la campaña será "antes de fin de año, sin ninguna duda".

"Es inminente la llegada de las dosis. se van a suministrar con equidad, gradual y en simultáneo con todas las provincias", aseguró el titular de la cartera de Salud.

Con respecto a la efectividad de la vacuna rusa Sputnik-V para los mayores de 60 años, González García afirmo que "ya se terminó la prueba" con esa franja etaria y que "se está esperando que lo apruebe el Ministerio de Rusia", por lo tanto instó en "no generar desconfianza en la gente" con las informaciones que sostienen que esos medicamentos no son aptos.

Con respecto a las festividades de fin de año, el funcionario instó a los ciudadanos a "tener responsabilidad".

Al referirse a la situación con la multinacional Pfizer, González García remarcó que desde el Gobierno nacional se los estimuló, se los protegió, se les prestó el Hospital Militar central para los ensayos y que luego "pidieron algunas condiciones que no estaban dadas en la legislación".

"Hicimos la ley, se firmó y Pfizer dice que no fue suficiente. Nos sentimos bastante molestos con esa actitud", agregó el funcionario y manifestó su expectativa de que la compañía revea esa postura.

Al respecto recordó que Argentina tiene tres contratos firmados: con AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con COVAX y con el Fondo Soberano de la Federación Rusa.

En relación al pedido de juicio político formulado en su contra por el diputado radical tucumano José Cano por presunto "mal desempeño" de sus funciones durante la pandemia de coronavirus, González García consideró que esa iniciativa "tiene que ver con una necesidad política que tiene una oposición que dice barbaridades".

El titular de la cartera nacional de salud se reunió con su par local, Diego Cardozo, y los equipos del COE, y además firmó para la incorporación de los mayores de 65 años al plan Sumar.

Según se consignó oficialmente, el programa brindará cobertura a más de 1.536.874 cordobeses, que incluye un aporte de recursos federales a la provincia por $6.402 millones para obras de infraestructura, y otros $1.519 millones para equipamiento informático, tecnología médica y vehículos sanitarios.

"Venimos trabajando desde hace tiempo junto con Nación y garantizamos la conservación y distribución de las vacunas de manera equitativa en toda la provincia", resaltó Cardozo.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".