Solicitan la destitución de fiscal que propuso se autorice a las mujeres portar armas en Neuquén

El fiscal Marcelo Medori solicitó hoy la destitución de su par de la ciudad neuquina de Cutral Có, Santiago Terán, por “mal desempeño” al acusarlo de actuar en contra del ordenamiento legal vigente en materia de violencia de género del Ministerio Público Fiscal (MPF).

Argentina18 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
f800x450-144057_195503_5050
Santiago TeránFoto Press

En su alegato, Medori aseguró que su colega actuó con “falta de mesura y prudencia", en lo que definió como “un raid comunicacional” entre el 31 de julio y el 6 de agosto de este año, lo que motivó fuertes reacciones por haber planteado como solución contra la violencia de género que las mujeres fueran autorizadas a portar armas.

También dijo que Terán “ignoró las políticas aprobadas por el Ministerio Público Fiscal” para abordar la violencia de género y con sus expresiones públicas ejerció “violencia institucional debilitando el rol del Estado”.

Medori sostuvo que la conducta de Terán fue “impropia” para un fiscal, al no respetar “el estilo y la prudencia que un funcionario de su jerarquía debe guardar“, y por esa razón solicitó su destitución.

Por su parte, Terán, en su alegato de defensa, tras una extensa introducción filosófica y de antecedentes familiares, reconoció que “se fue de boca”, que “perdió el estilo”, que “actuó mal” y que aceptaba “ser reprendido y castigado”.

“Mi carrera judicial se terminó”, dijo, y en su propia defensa durante el jury solicitó que se le aplique “una suspensión de 45 días”.

El fiscal neuquino fue denunciado por el Procurador General de la provincia, José Gerez por “mal desempeño” y por “desconocer las normas constitucionales” y la función que le cabe al MPF “en resguardo de la ley y de la paz social”.

El jurado de enjuiciamiento es presidido por el vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Germán Busamia, e integrado por representantes de la Legislatura y del Colegio de Abogados de Neuquén, que desde hoy disponen de un plazo de 15 días hábiles para emitir su dictamen.

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".