Solicitan la destitución de fiscal que propuso se autorice a las mujeres portar armas en Neuquén

El fiscal Marcelo Medori solicitó hoy la destitución de su par de la ciudad neuquina de Cutral Có, Santiago Terán, por “mal desempeño” al acusarlo de actuar en contra del ordenamiento legal vigente en materia de violencia de género del Ministerio Público Fiscal (MPF).

Argentina18 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
f800x450-144057_195503_5050
Santiago TeránFoto Press

En su alegato, Medori aseguró que su colega actuó con “falta de mesura y prudencia", en lo que definió como “un raid comunicacional” entre el 31 de julio y el 6 de agosto de este año, lo que motivó fuertes reacciones por haber planteado como solución contra la violencia de género que las mujeres fueran autorizadas a portar armas.

También dijo que Terán “ignoró las políticas aprobadas por el Ministerio Público Fiscal” para abordar la violencia de género y con sus expresiones públicas ejerció “violencia institucional debilitando el rol del Estado”.

Medori sostuvo que la conducta de Terán fue “impropia” para un fiscal, al no respetar “el estilo y la prudencia que un funcionario de su jerarquía debe guardar“, y por esa razón solicitó su destitución.

Por su parte, Terán, en su alegato de defensa, tras una extensa introducción filosófica y de antecedentes familiares, reconoció que “se fue de boca”, que “perdió el estilo”, que “actuó mal” y que aceptaba “ser reprendido y castigado”.

“Mi carrera judicial se terminó”, dijo, y en su propia defensa durante el jury solicitó que se le aplique “una suspensión de 45 días”.

El fiscal neuquino fue denunciado por el Procurador General de la provincia, José Gerez por “mal desempeño” y por “desconocer las normas constitucionales” y la función que le cabe al MPF “en resguardo de la ley y de la paz social”.

El jurado de enjuiciamiento es presidido por el vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Germán Busamia, e integrado por representantes de la Legislatura y del Colegio de Abogados de Neuquén, que desde hoy disponen de un plazo de 15 días hábiles para emitir su dictamen.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.