La diputada Gabriela Estévez viajó a Buenos Aires junto a una comitiva cordobesa

La Diputada Nacional Gabriela Estévez organizó un recorrido de gestión en Buenos Aires con diferentes Ministros y Secretarios de la Nación junto a una delegación provincial de más de 30 Intendentes e Intendentas, Jefes y Jefas comunales.

Córdoba17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Foto Gentileza

La primera reunión fue en el Ministerio de Hábitat, donde los recibieron el Ministro Jorge Ferraresi y  el Secretario Santiago Maggiotti. Luego, visitaron el Ministerio del Interior junto con el Subsecretario de Asuntos Municipales, Pablo “Tato” Giles, y Joaquín Bezi Director Nacional de Relaciones con Municipios, donde se profundizó el tratamiento del programa “Municipios de Pie” y se ratificó la importancia del rol articulador del Ministerio y el enfoque federal del Gobierno Nacional.

La delegación siguió su recorrido por ENOHSA (Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento) y Ministerio de Obras Públicas donde fueron recibidos por el Secretario de Obras Publicas Martin Gil, él Director Nacional de Gestión de Obras, Carlos Ramírez, María Elena Duarte de Jesús, de la Dirección de Planificación de Obra Pública y él Director de Arquitectura de la Nación, José Ferrero. En esa instancia se abordaron, principalmente, distintas cuestiones relacionadas a las necesidades de infraestructura y vivienda de las localidades representadas en la delegación y se revisaron los proyectos presentados por cada Municipio para avanzar en su ejecución.

“Queremos seguir el trabajo articulado qué venimos organizando desde qué asumimos cómo gobierno, retomando la agenda del federalismo y fortaleciendo el rol de todos los Municipios y Gobiernos Locales” declaró la Diputada qué organizó la comitiva. 

“Nos parece muy importante romper un poco con esa idea cuello de botella y venir a recorrer los Ministerios junto con un grupo de intendentes tan grande, tenemos qué trabajar unidxs y articulados, para qué los programas y las obras lleguen a todos los rincones de nuestra Provincia” finalizó. 

El recorrido sigue por el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el ENACOM. 

La delegación estuvo integrada por, Gastón Tomatis (Las Acequias), Silvio Mercado (Sec. Gob. Las Acequias) Martin Toselli (Bulnes) Jorge Marino (Adelia Maria) , Nestor Pasero (Peñas Sud), Andrés Passero (Reducción), Víctor Verá (Tancacha), Jonathan Buratti, secretario de gobierno de Colonia Almada, Claudio Boretto (Las Isletillas), Franco Paludi (Pampayasta Norte) Daniel Cabrera (Punta del Agua) Gustavo Teves (Brinkman) Ruben Para (La Paquita) Celia Giorgios (Seeber), Evangelina Vigna (Colonia Vignaud) Víctor Blengino (Colonia San Pedro),  Irma Villareal (La Posta), Carlos Rodriguez (comuna Plaza), Víctor  Biagioli (Villa Fontana) Roberto Pacheco (Corral de Bustos), Marcos Ferace (Santiago Temple) Carlos Oviedo (Villa Cura Brochero) Ana Zanotto (Del Campillo), Ramon Zalazar (Anisacate), Hector Villegas (Puesto de Castro), Cristian Frias (San Carlos Minas) Enrique  Busso (Serrano), Martin Echaniz (Villa Rosi) Ismael Delgado (Chalacea) Jorge Arroyo (Él Arañado) Jorge Molina (Sec gob de Temple) y Ricardo Franco, Concejal de Adelia María

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".