Juntos por el Cambio pide que González García explique en el Congreso la política vacunatoria

Los presidentes de las tres principales fuerzas que integran Juntos por el Cambio cuestionaron hoy la política del Gobierno nacional en relación a las vacunas contra el coronavirus y pidieron que se convoque al Congreso al ministro de Salud, Ginés González García.

Argentina17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ef773d866118_1004x565
Ministro de Salud, Ginés González García.Foto Telam

A través de una conferencia de prensa desarrollada por Zoom, Patricia Bullrich, del PRO; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica y Alfredo Cornejo, de la Unión Cívica Radical, expresaron la posición de Juntos por el Cambio sobre las vacunas.

"Sabemos que no es fácil para un Gobierno atravesar una pandemia, pero esperábamos decisiones mucho más claras e información transparente, y no fue así", dijo Bullrich, que también cuestionó la "politización de la cuarentena".

Cornejo fue más allá y planteó un "mal manejo del tema vacunas por parte del Gobierno".

"En el Congreso hay muchos legisladores que estamos presentado distintos proyectos a través de los cuales pedimos explicaciones a Ginés y al Gobierno sobre el proceso de vacunación", señaló el ex gobernador mendocino.

En relación a la diferentes vacunas, se pidieron explicaciones respecto al laboratorio Pfizer, que "pedía condiciones diferentes a las de la ley" y respecto a la vacuna rusa Sputnik V, debido a que aún están realizándose las pruebas para aprobar su aplicación a adultos mayores de 60 años.

Ferraro cuestionó además "el manejo de la política sanitaria a nivel nacional" de cara a la "segunda ola" de contagios por coronavirus que se está registrando en Europa.

Tanto Cornejo como Bullrich aclararon también que no pretenden ni piden la renuncia del ministro de Salud.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.