Denunciaron en el Inadi a funcionaria por amenazas a diputada nacional misionera que votó por la IVE

La subsecretaria de Culto de Misiones, Rossana Barrios, fue denunciada ante el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) por amenazas que fueron vertidas en la cuenta oficial de Facebook del organismo y hacia la diputada nacional Flavia Morales, que votó a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) el pasado viernes en el Congreso.

Argentina17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
diputada nacional Flavia Morales
Diputada nacional Flavia MoralesFoto Press

Morales pertenece al Frente de la Concordia Misionero. La publicación, realizada el 10 de diciembre y cuando comenzaba el debate de la ley, manifestó primero que "La Vida no se debate, se Defiende. Ya que algunos, pretenden debatir por los que ni siquiera quieren que tengan la posibilidad de Vivir". Todo esto fue acompañado con la foto de los diputados nacionales por Misiones.

Ya con la media sanción de la norma, realizaron un comentario abajo de ese mismo posteo amenazando a la diputada Morales por su voto.

"Ahora a no olvidar, y que le cueste caminar libremente por nuestra provincia", señalaron y pidieron "a nuestro pueblo a hacer y tener memoria, y recordarle que no nos representa y que con la plata que habrá cobrado vaya con su humanidad a otra parte".

Las manifestaciones, volcadas en la red social, fueron tomadas como una forma de amedrentar a la legisladora, la única de su bloque en votar a favor de la ley, y causaron gran malestar en los movimientos feministas locales, que no tardaron en manifestarse en contra de la institución provincial.

En tanto, hoy se realizó la correspondiente denuncia ante el Inadi y, en ese sentido, Silvia Risko, delegada del organismo en Misiones, señaló a Télam que el hecho "no sólo es preocupante, sino también peligroso".

"Cuando desde el Estado -porque la subsecretaria pertenece al Estado- se agrede, violenta e incita a la violencia contra una legisladora nacional por emitir su voto con total libertad de conciencia, la pregunta que me hago es, ¿qué queda para el resto? ¿está garantizado el derecho a la libertad de expresión o es un disciplinamiento religioso?, manifestó.

Según Risko, "vivir en democracia significa debatir, disentir, buscar puntos de encuentro, y si no los hay se los resuelve a través de los mecanismos institucionales como ahora con el debate en el Congreso, pero jamás, jamás, podemos volver a épocas oscuras donde no se permitía el libre pensamiento y mucho menos la toma de decisiones", aseguró.

Para finalizar, explicó que "por eso esto es peligroso, no sea cosa que lo que hicieron antes las botas, hoy algunos fanáticos y fanáticas, lo hagan con la cruz", advirtió la delegada del Inadi en Misiones.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.