Impulsan en Córdoba movilización por una Argentina sin presxs políticxs

Organizaciones vinculadas al FTV que conduce Luis D'elía a nivel nacional realizaran el próximo 14 de diciembre una concentración y marcha para exigir una navidad sin presxs políticxs. La convocatoria es el Patio Olmos a las 16 hs.

Córdoba11 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
BZECNOAWMZGSDK2QW4XVIMAA2U
Luis D'elía Foto Press

El pronunciamiento de la movilización de 14 de diciembre difundido por los organizadores

Argentina sin presxs politicxs.
Navidad sin presxs politicxs.

Somos conscientes que el encarcelamiento y persecución que lleva adelante la derecha política y corporativa a través de su aparato judicial, mediático-Económico que solo lleva al intento de disciplinamiento social para mantener el statu quo de la concentración de la economía en pocas manos.
Les decimos nunca más.

Solo la lucha colectiva y la unidad del campo popular podrá alcanzar las metas colectivas hacia la distribución de la riqueza igualitaria, donde los derechos humanos y económicos de la ciudadanía sean respetados en su totalidad. La gran cantidad de presos y presas políticos que existen son resultado del costo político que la derecha intenta imponer a los pueblos que luchan, algo que no podemos permitir es que siga materializandose.
Pedimos el juicio político a la corte suprema de injusticia que representa los intereses concentrados de una minoría rica, avara y egoísta. Basta de lawfare.

Exigimos libertad de todxs lxs presxs políticxs y un pacto democrático en Argentina y Sudamérica para el buen vivir.

Nunca más es nunca más

Entre las organizaciones convocantes se encuentran FPV Córdoba, CCC Rene Salamanca, La 27 de Octubre, Frenapo, La German Abdala, Peronistas Autoconvocados, adhiere Foro Por la Libertad y la Democracia Córdoba.

WhatsApp Image 2020-12-11 at 13.26.09

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".