Impulsan en Córdoba movilización por una Argentina sin presxs políticxs

Organizaciones vinculadas al FTV que conduce Luis D'elía a nivel nacional realizaran el próximo 14 de diciembre una concentración y marcha para exigir una navidad sin presxs políticxs. La convocatoria es el Patio Olmos a las 16 hs.

Córdoba11 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
BZECNOAWMZGSDK2QW4XVIMAA2U
Luis D'elía Foto Press

El pronunciamiento de la movilización de 14 de diciembre difundido por los organizadores

Argentina sin presxs politicxs.
Navidad sin presxs politicxs.

Somos conscientes que el encarcelamiento y persecución que lleva adelante la derecha política y corporativa a través de su aparato judicial, mediático-Económico que solo lleva al intento de disciplinamiento social para mantener el statu quo de la concentración de la economía en pocas manos.
Les decimos nunca más.

Solo la lucha colectiva y la unidad del campo popular podrá alcanzar las metas colectivas hacia la distribución de la riqueza igualitaria, donde los derechos humanos y económicos de la ciudadanía sean respetados en su totalidad. La gran cantidad de presos y presas políticos que existen son resultado del costo político que la derecha intenta imponer a los pueblos que luchan, algo que no podemos permitir es que siga materializandose.
Pedimos el juicio político a la corte suprema de injusticia que representa los intereses concentrados de una minoría rica, avara y egoísta. Basta de lawfare.

Exigimos libertad de todxs lxs presxs políticxs y un pacto democrático en Argentina y Sudamérica para el buen vivir.

Nunca más es nunca más

Entre las organizaciones convocantes se encuentran FPV Córdoba, CCC Rene Salamanca, La 27 de Octubre, Frenapo, La German Abdala, Peronistas Autoconvocados, adhiere Foro Por la Libertad y la Democracia Córdoba.

WhatsApp Image 2020-12-11 at 13.26.09

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.