Presentan situaciones de violencia y desalojos sucedidos en tierras de comunidades indígenas

El lunes 14 de diciembre, a las 11 hs, se llevará a cabo una conferencia de prensa a través del canal de Youtube del Museo de Antropología UNC. Se trata de visibilizar de manera pública distintas situaciones de violencia y desalojos sucedidos en tierras de comunidades indígenas en la Provincia de Córdoba. 

Córdoba11 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
131384476_3728117543897750_4836495620604376891_o
Foto FB Comunidad Ticas - Pueblo Comechingon

El avance de los desarrollos inmobiliarios, sumado al contexto de pandemia, dejó a las comunidades indígenas en una situación de absoluta vulnerabilidad. Durante los últimos meses y en diversas localidades de la provincia, las comunidades originarias  han sufrido distintos tipos de amenazas, atropellos, el desmonte y la urbanización ilegal de sus tierras, más la destrucción del patrimonio arqueológico en algunos casos, productos de la prepotencia y la especulación inmobiliaria que avanza en desmedro de derechos humanos y ambientales básicos.

Dada la gravedad de esta situación, la conferencia de prensa será un espacio para dar cuenta de estas irregularidades y denunciar la necesidad de que se tomen las medidas necesarias para detener estas acciones violentas.

Las Comunidades Indígenas que convocan:

Comunidad Comechingón Pluma Blanca, El Manzano-Candonga – Dpto. Colón. 
Comunidad Ticas, Bialet Massé – Dpto. Punilla.
Comunidad Camiare Canchira, Salsipuedes – Dpto. Colón. 
Comunidad Rural Arabela, Paraje Dolores San Esteban – Dpto. Punilla.
Comunidad Tay Pichin, San Marcos Sierras – Dpto. Cruz del Eje.
Comunidad Camiare Henen Timoteo Reyna, Cosquín, Santa María de Punilla y Villa Cerro Azul – Dpto. Punilla y Colón.
Comunidad La Unión, Paraje Santa Teresita – Dpto. Pocho. 
Comunidad Ranquel Ramón Cabral “El Platero”, Del Campillo – Dpto. Gral. Roca.  

Participan de esta conferencia: 

– Marta Ceballos y Aldo Gomez – Consejo de Participación Indígena.
– José María Bompadre – Secretaría de Extensión FFyH.
– Raúl Montenegro – FUNAM.
– Melina Dassano – Cooperativa Cultura Árbol Ticas.
– Héctor Molina – Secretaría de Agricultura familiar, campesina e indígena de la Nación.
– César Marchesino – Director del Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH).
– Laura Vilchez– FIT Unidad.
– Luis Pilquiman – INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas).

Se podrá ver por el siguiente canal: https://www.youtube.com/channel/UC_aRTSnF3bz-kDWkNv1Awdg

WhatsApp Image 2020-12-11 at 13.47.28

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".