Se pone en marcha mañana la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular

Cooperativistas, pequeños empresarios y movimientos sociales presentarán mañana públicamente a la flamante Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular (Capep), que buscará insertarse en el mercado con iniciativas tendientes a la generación de trabajo genuino y el fortalecimiento de la producción nacional.

Argentina02 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp-image-2019-05-07-at-12.10.16
Foto Maderoinfo

La presentación formal se realizará mañana a partir de las 17 en la Cooperativa Aceitera La Matanza, ubicada en San Martín 5840, en la localidad La Tablada, provincia de Buenos Aires.

"La Capep será una herramienta muy importante para los sectores de la economía popular porque estamos defendiendo el trabajo digno y el derecho a la producción en la Argentina para equilibrar las desigualdades a la hora de proyectar a futuro nuestras unidades productivas", destacó en diálogo con Télam Germán Sartori, presidente de la cámara.

En ese sentido, explicó que se trata de "una iniciativa que se constituye como una herramienta federal y amplia de la economía popular para la concreción y el ejercicio pleno del derecho a producir, así como del reconocimiento del sector como parte esencial de las cadenas de valor del entramado productivo nacional".

El acto de mañana estará encabezado por la Mesa Promotora de la Capep, cuyos miembros participarán vía online desde distintos puntos del país.

Acompañarán a Sartori, Julio Enrique Rojas (vicepresidente), María Eleonora Pedir (del Movimiento Nacional Campesino Indígena); Milca Sosa (Fábrica de Casas Premoldeadas “Viviendas Norte”), y María Gabriela Fiochetta (Radio La Mosquitera de Mendoza).

Además, formarán parte del lanzamiento Maximiliano Correa (Cooperativa Aceitera La Matanza); Ana Karina Rojas (Asociación de la Mujer Rural Sanjuanina) y Jorge Elías Gazpio Sales (representantes de la Cooperativa Comercialización de la Economía Popular), entre otros.

Según informaron los organizadores, fueron invitados a participar los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios nacionales.

“Venimos a poner a disposición del crecimiento del país esta nueva herramienta que reconoce el derecho a producir de la economía popular como un derecho irrenunciable para salir de la crisis económica en la que nos ha dejado el neoliberalismo y la pandemia”, destacó Sartori.

Entre otros objetivos -añadió- "se buscará solucionar las asimetrías que existen a la hora de buscar financiamiento para los sectores de la economía popular; de los certificados e nuestros productos, de formalizar nuestras asociaciones y de acceder a la comercialización y la logística con nuestros productores".

La Capep estará conformada por distintas organizaciones de los sectores de las empresas recuperadas, movimientos sociales; pequeñas y medianas cooperativas vinculadas a la industria textil y de la producción de alimentos sanos, en especial desde los sectores de la agricultura familiar.

El lanzamiento de la Capep podrá seguirse a través de una transmisión en vivo que se realizará vía YouTube, por el canal Capep Oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".