Buscan a un hombre desaparecido en Justiniano Posse

La Fiscalía de Instrucción de Primera Nominación de la ciudad de Bell Ville, a cargo de Nicolas Gambini, pide colaboración para dar con el paradero de Lucas Gauna, de 33 años de edad, con domicilio en la localidad de Justiniano Posse (Córdoba).

Córdoba21 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20201120-WA0028
Foto MPF

Se habría ausentado de su hogar el día 1 de noviembre del 2020. Al momento de su desaparición, vestía con remera negra de mangas largas, un pantalón de vestir negro y zapatillas de cuero color negro. Llevaba consigo una cartera tipo morral de cuero de color marrón. Gauna es de contextura física delgada, de 1.80 m de altura, de tez trigueña, ojos marrones, cabellos lacio, corto de color negro y barba corta. Que en su oreja posee un aro tipo espansor, presenta varios tatuajes en la zona de su cara, brazo y espalda. Toda información o dato, puede ser aportado CUALQUIER DÍA, LAS 24 HS, a la DEPENDENCIA POLICIAL O JUDICIAL más cercana. También puede llamar por teléfono al 101 (POLICÍA) o al 0810-888-3368 (DENUNCIAS ANÓNIMAS de la POLICÍA) o a los teléfonos de la Comisaría de Justiniano Posse: 03537-479060 – 3537517976 (celular) – 03537-421035 (Unidad Departamental Unión).

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto