Operativo violento en toma deja 60 familias sin hogar y 7 detenidos

Unas 7 personas fueron detenidas durante un operativo policial de desalojo en un predio tomado por unas 60 familias en el sector sudeste de la capital de Córdoba. Entre las detenidas se encuentra la legisladora Provincial Soledad Díaz García (FIT)

Córdoba19 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
d
Foto Press

El operativo de desalojo -ordenado por el fiscal de Instrucción Tomás Casas- se realizó en un predio ubicado en el barrio Los Sauces, en el extremo sudeste de la ciudad de Córdoba, camino hacia la localidad de Remedios de Escalada.

Además de la legisladora Soledad Díaz García (FIT); el abogado Jorge Navarro, y otro dirigente de ese mismo espacio político también fueron detenidos.

Algo más de 100 policías, bajo las órdenes del ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, participaron del desalojo, con la presencia también de personal del Ministerio de Desarrollo Social para el relevamiento de las familias que, desde junio de este año, se instalaron y montaron viviendas precarias en el predio.

Durante el operativo fueron demolidas construcciones, postes y cableados de electricidad que habían sido montados en el lugar.

La secretaria de la Fiscalía, Gabriela Vigna, manifestó a los medios locales que dos de las personas detenidas tenían "pedidos de captura" y confirmó que la justicia trabaja con los organismos provinciales para "tratar de dar soluciones" a los desalojados.

Video Gentileza

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.