Presidencia sintetizó la información actualizada sobre la pandemia de coronavirus en 8 filminas

Tras el mensaje del presidente Alberto Fernández desde Misiones, el gobierno difundió hoy información complementaria y gráficos sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Argentina y en el mundo, con datos sobre cantidad de contagios, tasas de mortalidad y situación del sistema sanitario.

Argentina23 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
descarga (6)
Foto Presidencia de la Nación

Entre los gráficos difundidos por Presidencia figuran estadísticas comparadas sobre la evolución de la pandemia en los países americanos.

La lista ordenada sobre la Tasa de Incidencia acumulada cada 100.000 habitantes está encabezada por Perú, con 2.688 casos; seguida de Chile, con 2.555; Estados Unidos, con 2.515; Brasil, 2.497 y en el quinto lugar se mantuvo para Argentina con 2.314 casos. Detrás aparecen Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, México y Uruguay.

En el siguiente cuadro se hizo eje en la situación del país en el continente en cuanto a la Tasa de mortalidad específica, es decir cuántas personas han muerto cada millón de habitantes.

En este cuadro, Argentina está en la octava posición, con 615 casos.

Antes aparecen Perú con 1.040; Bolivia, con 734; Brasil, con 732; Chile, con 709; Ecuador, con 705; México, con 684 y Estados Unidos, con 670.

Detrás figuran Colombia, con 611; Paraguay, con 172 y Uruguay con 15.

También se difundieron placas correspondientes a un análisis comparativo por zonas y provincias de Argentina a través del avance del nuevo coronavirus desde mayo hasta octubre.

La siguiente placa refirió a la distribución de nuevos casos, manteniéndose el orden de disminución proporcional de casos en un cuadro que comparó la zona AMBA con el resto del territorio argentino.

Tomando las mediciones de los extremos del cuadro, AMBA cargaba en la semana 21 de la pandemia con el 92,10% de los casos de coronavirus y las Provincias con el 7,9%.

En cambio, al 22 de octubre, semana 42, AMBA tenía el 25,8% de los casos positivos y las provincias el 74,20%.

Respecto a la tasa de incidencia acumulada, por cada 100.000 habitantes, al 21 de octubre, el cuadro está liderado por Tierra del Fuego, con 5.124 casos.

Luego aparece el promedio país, con 2.286 casos; Jujuy, con 2.259; Santa Cruz, con 2.122; Mendoza, con 2.008; Buenos Aires (sin GBA), con 1.868; Córdoba, con 1.829 y La Rioja, con 1.728 casos.

También figura Chubut, con 1.657 casos; Salta, con 1.188; Chaco, con 1.021; Entre Ríos, con 906; San Luis, con 863; Santiago del Estero, con 741; La Pampa, con 549; Corrientes, con 192; San Juan, con 168; Catamarca, con 126; Formosa, con 24 y Misiones, con 16 casos.

También se destacó la ocupación de las camas UTI (Unidades de Terapia Intensiva) por adultos al 21 de octubre por ocupación mayor al 70%.

Allí figuran las capitales de San Juan, Santa Fe, Salta y Santiago del Estero; además de las ciudades de Güer Aiké (Santa Cruz), Escalante (Chubut); Bariloche (Río Negro); Cruz Alta (Tucumán); el Gran Mendoza (Mendoza); Rosario (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); General Pedernera (San Luis); La Banda (Santiago del Estero); y General Roca (Río Negro).

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.