Presidencia sintetizó la información actualizada sobre la pandemia de coronavirus en 8 filminas

Tras el mensaje del presidente Alberto Fernández desde Misiones, el gobierno difundió hoy información complementaria y gráficos sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Argentina y en el mundo, con datos sobre cantidad de contagios, tasas de mortalidad y situación del sistema sanitario.

Argentina23 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
descarga (6)
Foto Presidencia de la Nación

Entre los gráficos difundidos por Presidencia figuran estadísticas comparadas sobre la evolución de la pandemia en los países americanos.

La lista ordenada sobre la Tasa de Incidencia acumulada cada 100.000 habitantes está encabezada por Perú, con 2.688 casos; seguida de Chile, con 2.555; Estados Unidos, con 2.515; Brasil, 2.497 y en el quinto lugar se mantuvo para Argentina con 2.314 casos. Detrás aparecen Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, México y Uruguay.

En el siguiente cuadro se hizo eje en la situación del país en el continente en cuanto a la Tasa de mortalidad específica, es decir cuántas personas han muerto cada millón de habitantes.

En este cuadro, Argentina está en la octava posición, con 615 casos.

Antes aparecen Perú con 1.040; Bolivia, con 734; Brasil, con 732; Chile, con 709; Ecuador, con 705; México, con 684 y Estados Unidos, con 670.

Detrás figuran Colombia, con 611; Paraguay, con 172 y Uruguay con 15.

También se difundieron placas correspondientes a un análisis comparativo por zonas y provincias de Argentina a través del avance del nuevo coronavirus desde mayo hasta octubre.

La siguiente placa refirió a la distribución de nuevos casos, manteniéndose el orden de disminución proporcional de casos en un cuadro que comparó la zona AMBA con el resto del territorio argentino.

Tomando las mediciones de los extremos del cuadro, AMBA cargaba en la semana 21 de la pandemia con el 92,10% de los casos de coronavirus y las Provincias con el 7,9%.

En cambio, al 22 de octubre, semana 42, AMBA tenía el 25,8% de los casos positivos y las provincias el 74,20%.

Respecto a la tasa de incidencia acumulada, por cada 100.000 habitantes, al 21 de octubre, el cuadro está liderado por Tierra del Fuego, con 5.124 casos.

Luego aparece el promedio país, con 2.286 casos; Jujuy, con 2.259; Santa Cruz, con 2.122; Mendoza, con 2.008; Buenos Aires (sin GBA), con 1.868; Córdoba, con 1.829 y La Rioja, con 1.728 casos.

También figura Chubut, con 1.657 casos; Salta, con 1.188; Chaco, con 1.021; Entre Ríos, con 906; San Luis, con 863; Santiago del Estero, con 741; La Pampa, con 549; Corrientes, con 192; San Juan, con 168; Catamarca, con 126; Formosa, con 24 y Misiones, con 16 casos.

También se destacó la ocupación de las camas UTI (Unidades de Terapia Intensiva) por adultos al 21 de octubre por ocupación mayor al 70%.

Allí figuran las capitales de San Juan, Santa Fe, Salta y Santiago del Estero; además de las ciudades de Güer Aiké (Santa Cruz), Escalante (Chubut); Bariloche (Río Negro); Cruz Alta (Tucumán); el Gran Mendoza (Mendoza); Rosario (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); General Pedernera (San Luis); La Banda (Santiago del Estero); y General Roca (Río Negro).

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.