Difunden los protocolos del transporte y los requisitos para ingresar a cada provincia

El Ministerio de Transporte difundió hoy los protocolos elaborados para el servicio de transporte de pasajeros y los requisitos y restricciones fijados para el ingreso a cada una de las provincias.

Argentina23 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
micros
Foto Press

El contenido, que puede verse completo en www.argentina.gob.ar/transporte , cumple la función de guía para quienes requieran la información y será actualizada a diario en el caso del ingreso a cada provincia, no obstante lo cual desde la cartera recomendaron consultar puntualmente con cada destino los requisitos para acceder a la misma.

Los protocolos se trabajaron de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación y los requisitos se articulan con los gobiernos provinciales, con los que previamente se trabajó el cronograma de servicios.

También se informó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) son los organismos competentes que verificarán el cumplimiento de los protocolos.

En lo que hace a las provincias, la situación es la siguiente:

-Chaco: Solicita que los vuelos hacia esa provincia lleguen desde el 25 de octubre y se requiere que quien quiera hacer uso de tal opción obtenga el permiso provincial propuesto en el programa denominado "Volver a Casa" ingresando a la página https://gobiernodigital.chaco.gob.ar/login.

-Chubut: Presta conformidad y no informa de requisitos.

-Córdoba: Presta conformidad para que los servicios de transporte, aéreo y terrestre, ingresen al territorio provincial con la aplicación Cuidar.

-Corrientes: Los pasajeros deberán solicitar el permiso de ingreso a la provincia de Corrientes con un trámite online a través del sitio https://permisos.corrientes.gob.ar/permisos

-Jujuy: Los pasajeros deben contar la APP Cuidar y los no residentes en la provincia deben poseer obra social que tenga prestación en el territorio, caso contrario deben contratar un seguro de viajero.

-La Rioja: Presta conformidad para reanudar los servicios aéreos, pero se realizará control médico obligatorio en el Aeropuerto al momento de la llegada. Se exigirá al ingreso un certificado de PCR o Test rápido de antígenos con resultado negativo menor a 72 horas.

-Mendoza: Presta conformidad.

-Misiones: Se requiere certificado de Covid-19 negativo menor a 48 horas. En caso de no contar con el mismo, se deberá realizar el Test rápido de Covid-19 o PCR a costo del viajero.

-Neuquén: Vuelos restringidos a pasajeros de actividades esenciales; personas en tratamiento médico o repatriados con domicilio en la Provincia que tengan como destino final alguna de las 7 (siete) localidades que registran transmisión comunitaria de Covid-19 en el territorio.

-Río Negro: Informa que los pasajeros deberán presentar Certificado Covid-19 negativo realizado con un máximo de 48 horas de antelación a los traslados.

-Salta: Certificado de PCR negativo, descargar la APP "Salta Covid" y contar con el Certificado de ingreso del "Registro Único de Ingreso a Salta - RUIS" obtenido a través de la web covid19.salta.gob.ar.

-San Juan: Se requiere el certificado de PCR negativo menor a 72 horas, exceptuando los menores de 6 años, que no están obligados a presentar dicho certificado.

-San Luis: Se presta conformidad para personal esencial y viajeros por razones de salud.

-Santa Cruz: Sujeto a la autorización de cada COE local de la capacidad de garantizar el control y el aislamiento de 14 días en hotel o dispositivo de aislamiento determinado a tal fin.

-Santiago del Estero: Se presta conformidad para aquellas personas que se encuentren habilitadas por el art. 11 del DNU N° 792/20.

-Tierra del Fuego: Se permite el ingreso de pasajeros residentes en la provincia o a aquellas personas no residentes que cuenten con la autorización correspondiente del COE y que todos los pasajeros que se hayan realizado el test de PCR hasta 72 horas antes del vuelo.

-Tucumán: Prueba RT - PCR no detectable para Covid realizada 72 horas previas al inicio del viaje.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.