La Corte podría decidir mañana sobre los traslados de Bertuzzi, Bruglia y Castelli

Los cinco ministros de la Corte Suprema volverán a encontrarse mañana en la reunión habitual de acuerdo de los jueves y podrían definir la situación de los jueces con los traslados suspendidos, si es que logran una posición de mayoría.

Argentina21 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
IDO4UA2CZNFPTBG73HRA2U3RVI
Foto Press

Mañana a las 11, Carlos Rosenkrantz, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti volverán a reunirse en acuerdo virtual, como lo hicieron ayer, para seguir analizando el caso de los jueces con los traslados suspendidos por el Senado Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

Para pronunciarse, el tribunal necesita el voto concurrente de al menos tres miembros, que deben coincidir en la decisión final, aunque no en los argumentos, que pueden plantearse individualmente en el fallo.

Hasta ayer, la Corte no había logrado una posición de mayoría sobre la decisión en torno a si los tres jueces deben permanecer en sus puestos de traslados o deben volver a sus designaciones de origen como decidió el Senado luego de revisar sus movimientos en la justicia y convenir que el trámite estaba incompleto.

Bertuzzi, Bruglia y Castelli consideraron que en la suspensión de sus traslados se disfraza un ataque a sus garantías para desempeñarse como magistrados y recurrieron a la Corte pidiendo un salto por instancia que fue concedido, a instancias del presidente Rosenkrantz, que convocó a un “acuerdo extraordinario” para abrir la máxima posibilidad legal a los tres jueces.

En los fallos que involucran conflictos de poderes, la Corte suele buscar decisiones de "equilibrio" que concedan parte de razón o beneficio a todos los actores y sobre todo que no incrementen las tensiones en el sistema institucional.

Los letrados de la Corte están buscando posturas "salomónicas" que preserven la autonomía del Poder Judicial sin por ello desautorizar al Ejecutivo ni al Legislativo, aún cuando si se confirman o se niega la suspensión de los traslados, esto se leerá en términos políticos como un triunfo o fracaso para el oficialismo o la oposición.

Mañana, dependiendo de la dinámica interna de negociación de las decisiones de la Corte, se podrá tener una definición o no de este ya largo debate en cuanto a las posibilidades y alcances de los traslados de jueces.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.