Comunidades Mapuche piden restitución por otro ancestro al Museo del Hombre

Comunidades Mapuche Tehuelche de la provincia de Buenos Aires pidieron ante el Museo del Hombre, de París, la restitución del cráneo de un ancestro que integra sus colecciones; que se suma al de otra comunidad Mapuche Tehuelche que le reclama a esa institución francesa la devolución del cráneo de un cacique desde 2015.

Argentina12 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5f84d41820938_1004x565
El pueblo mapuche logró que el Museo de La Plata devolviese restos de seis antepasados.Foto Telam

"El alma no tiene paz si no descansa en su territorio; y tener a nuestros ancestros, prisioneros de la ciencia, a tal distancia no nos permite completar el ciclo que se inició con su nacimiento y culmina con su cambio de estado, trasladándose hacia otro plano", explicó a Télam Eduardo Galván, werken (vocero) de la comunidad Vicente Catrunao Pincen de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires.

El werken remarcó que "los descendientes nos sentimos espiritualmente obligados a finalizar el ciclo de nuestro ancestro, y valoramos contar con el apoyo de las autoridades y del antropólogo Fernando Pepe, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en nuestro pedido ante Francia".

Galván y Domingo Catriel, longko de la Comunidad Cacique General de las Pampas Cipriano Catriel de la ciudad de Azul, de Buenos Aires, reclamaron al Museo del Hombre de París la restitución del cráneo de su antepasado, que figura registrado en el museo parisino como "Nº 12.177", perteneciente a "un araucano de la tribu de los tapalqueneros".

Ambas comunidades mapuches lograron en 2017 que el Museo de La Plata les restituyera los restos de seis catrieleros que se encontraban en las colecciones de esa institución.

El nuevo pedido de restitución ya fue entregado al Ministerio de Asuntos Exteriores francés por la Embajada Argentina en Francia el viernes pasado, confirmaron hoy las comunidades.

La tumba de ese hombre fue profanada a fines del siglo XIX por el conde francés Henry La Vaulx, en Río Negro, a donde esa comunidad Mapuche Tehuelche había sido trasladada desde la ciudad bonaerense de Tapalqué.

La Vaulx también fue quien profanó en su paso por nuestro país la tumba de Sacamata Liempichúm, cuyo cráneo también está reclamado por sus descendientes al Museo del Hombre de París, desde 2015.

El antropólogo del INAI Fernando Pepe confirmó a esta agencia que "estamos trabajando también para que se sumen a este pedido los descendientes de Bibiana Catriel de Río Negro, que es donde finalmente se realizaría el entierro, pero por la pandemia no pudimos viajar a reunirnos con ellos".

PEPE-FERNANDO_ANTROPOLOGO-e1600654936346 Fernando Pepe, antropólogo del INAI  

Pepe, quien coordina el Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del INAI, destacó que "tanto los descendientes de Catriel como de Sacamata Liempichúm solicitan también una audiencia con las autoridades francesas para que les den las explicaciones de por qué se demora tanto en responder sus justos reclamos".

El lonko Domingo Catriel expresó a Télam: "Tenemos hermanos privados de la libertad en un museo hace cientos de años, esta restitución será una expresión de libertad, por eso yo iré hasta el final con la comunidad, para que todos nuestros ancestros sean restituidos para que descansen en nuestro territorio como se logró con nuestro longko Cipriano Catriel, que estaba en el Museo Perito Moreno de Bariloche y hoy descansa en paz en la `Plaza de los Pueblos Originarios`, de Azul".

"Marta Catriel y Modesta Catriel, mi madre y mi abuela, están empujando este pedido desde arriba", concluyó emocionado.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.