Comunidades Mapuche piden restitución por otro ancestro al Museo del Hombre

Comunidades Mapuche Tehuelche de la provincia de Buenos Aires pidieron ante el Museo del Hombre, de París, la restitución del cráneo de un ancestro que integra sus colecciones; que se suma al de otra comunidad Mapuche Tehuelche que le reclama a esa institución francesa la devolución del cráneo de un cacique desde 2015.

Argentina12 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5f84d41820938_1004x565
El pueblo mapuche logró que el Museo de La Plata devolviese restos de seis antepasados.Foto Telam

"El alma no tiene paz si no descansa en su territorio; y tener a nuestros ancestros, prisioneros de la ciencia, a tal distancia no nos permite completar el ciclo que se inició con su nacimiento y culmina con su cambio de estado, trasladándose hacia otro plano", explicó a Télam Eduardo Galván, werken (vocero) de la comunidad Vicente Catrunao Pincen de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires.

El werken remarcó que "los descendientes nos sentimos espiritualmente obligados a finalizar el ciclo de nuestro ancestro, y valoramos contar con el apoyo de las autoridades y del antropólogo Fernando Pepe, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en nuestro pedido ante Francia".

Galván y Domingo Catriel, longko de la Comunidad Cacique General de las Pampas Cipriano Catriel de la ciudad de Azul, de Buenos Aires, reclamaron al Museo del Hombre de París la restitución del cráneo de su antepasado, que figura registrado en el museo parisino como "Nº 12.177", perteneciente a "un araucano de la tribu de los tapalqueneros".

Ambas comunidades mapuches lograron en 2017 que el Museo de La Plata les restituyera los restos de seis catrieleros que se encontraban en las colecciones de esa institución.

El nuevo pedido de restitución ya fue entregado al Ministerio de Asuntos Exteriores francés por la Embajada Argentina en Francia el viernes pasado, confirmaron hoy las comunidades.

La tumba de ese hombre fue profanada a fines del siglo XIX por el conde francés Henry La Vaulx, en Río Negro, a donde esa comunidad Mapuche Tehuelche había sido trasladada desde la ciudad bonaerense de Tapalqué.

La Vaulx también fue quien profanó en su paso por nuestro país la tumba de Sacamata Liempichúm, cuyo cráneo también está reclamado por sus descendientes al Museo del Hombre de París, desde 2015.

El antropólogo del INAI Fernando Pepe confirmó a esta agencia que "estamos trabajando también para que se sumen a este pedido los descendientes de Bibiana Catriel de Río Negro, que es donde finalmente se realizaría el entierro, pero por la pandemia no pudimos viajar a reunirnos con ellos".

PEPE-FERNANDO_ANTROPOLOGO-e1600654936346 Fernando Pepe, antropólogo del INAI  

Pepe, quien coordina el Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del INAI, destacó que "tanto los descendientes de Catriel como de Sacamata Liempichúm solicitan también una audiencia con las autoridades francesas para que les den las explicaciones de por qué se demora tanto en responder sus justos reclamos".

El lonko Domingo Catriel expresó a Télam: "Tenemos hermanos privados de la libertad en un museo hace cientos de años, esta restitución será una expresión de libertad, por eso yo iré hasta el final con la comunidad, para que todos nuestros ancestros sean restituidos para que descansen en nuestro territorio como se logró con nuestro longko Cipriano Catriel, que estaba en el Museo Perito Moreno de Bariloche y hoy descansa en paz en la `Plaza de los Pueblos Originarios`, de Azul".

"Marta Catriel y Modesta Catriel, mi madre y mi abuela, están empujando este pedido desde arriba", concluyó emocionado.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.