Comunidades Mapuche piden restitución por otro ancestro al Museo del Hombre

Comunidades Mapuche Tehuelche de la provincia de Buenos Aires pidieron ante el Museo del Hombre, de París, la restitución del cráneo de un ancestro que integra sus colecciones; que se suma al de otra comunidad Mapuche Tehuelche que le reclama a esa institución francesa la devolución del cráneo de un cacique desde 2015.

Argentina12 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5f84d41820938_1004x565
El pueblo mapuche logró que el Museo de La Plata devolviese restos de seis antepasados.Foto Telam

"El alma no tiene paz si no descansa en su territorio; y tener a nuestros ancestros, prisioneros de la ciencia, a tal distancia no nos permite completar el ciclo que se inició con su nacimiento y culmina con su cambio de estado, trasladándose hacia otro plano", explicó a Télam Eduardo Galván, werken (vocero) de la comunidad Vicente Catrunao Pincen de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires.

El werken remarcó que "los descendientes nos sentimos espiritualmente obligados a finalizar el ciclo de nuestro ancestro, y valoramos contar con el apoyo de las autoridades y del antropólogo Fernando Pepe, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en nuestro pedido ante Francia".

Galván y Domingo Catriel, longko de la Comunidad Cacique General de las Pampas Cipriano Catriel de la ciudad de Azul, de Buenos Aires, reclamaron al Museo del Hombre de París la restitución del cráneo de su antepasado, que figura registrado en el museo parisino como "Nº 12.177", perteneciente a "un araucano de la tribu de los tapalqueneros".

Ambas comunidades mapuches lograron en 2017 que el Museo de La Plata les restituyera los restos de seis catrieleros que se encontraban en las colecciones de esa institución.

El nuevo pedido de restitución ya fue entregado al Ministerio de Asuntos Exteriores francés por la Embajada Argentina en Francia el viernes pasado, confirmaron hoy las comunidades.

La tumba de ese hombre fue profanada a fines del siglo XIX por el conde francés Henry La Vaulx, en Río Negro, a donde esa comunidad Mapuche Tehuelche había sido trasladada desde la ciudad bonaerense de Tapalqué.

La Vaulx también fue quien profanó en su paso por nuestro país la tumba de Sacamata Liempichúm, cuyo cráneo también está reclamado por sus descendientes al Museo del Hombre de París, desde 2015.

El antropólogo del INAI Fernando Pepe confirmó a esta agencia que "estamos trabajando también para que se sumen a este pedido los descendientes de Bibiana Catriel de Río Negro, que es donde finalmente se realizaría el entierro, pero por la pandemia no pudimos viajar a reunirnos con ellos".

PEPE-FERNANDO_ANTROPOLOGO-e1600654936346 Fernando Pepe, antropólogo del INAI  

Pepe, quien coordina el Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del INAI, destacó que "tanto los descendientes de Catriel como de Sacamata Liempichúm solicitan también una audiencia con las autoridades francesas para que les den las explicaciones de por qué se demora tanto en responder sus justos reclamos".

El lonko Domingo Catriel expresó a Télam: "Tenemos hermanos privados de la libertad en un museo hace cientos de años, esta restitución será una expresión de libertad, por eso yo iré hasta el final con la comunidad, para que todos nuestros ancestros sean restituidos para que descansen en nuestro territorio como se logró con nuestro longko Cipriano Catriel, que estaba en el Museo Perito Moreno de Bariloche y hoy descansa en paz en la `Plaza de los Pueblos Originarios`, de Azul".

"Marta Catriel y Modesta Catriel, mi madre y mi abuela, están empujando este pedido desde arriba", concluyó emocionado.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".