Manifestantes de derecha macristas y personas irracionales protestaron en varias ciudades del país contra el Gobierno Nacional

Con epicentro en el Obelisco, manifestantes expresaron hoy su rechazo a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno, en una protesta convocada por las redes sociales bajo el hashtag #12O y que tuvo sus réplicas en varias ciudades de país. también tuvo su réplica en Córdoba

Argentina12 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
descarga (3)
Foto Press

En automóviles o a pie sin cuidados sanitarios, y con variadas consignas escritas en carteles que emulaban banderas argentinas, los manifestantes cantaron el Himno Nacional y se pronunciaron con odio sobre la Vicepresidenta Fernández, en "defensa de la Justicia", de la "República" y en contra de las políticas sanitarias y del aislamiento obligatorio dispuesto para evitar el avance del coronavirus.

"Esta es una convocatoria ciudadana y nosotros nos sumamos porque el rol de la oposición es defender la libertad y la República", afirmó la titular del PRO, Patricia Bullrich, al llegar a bordo de un automóvil al Obelisco.

"Hay mucha decadencia", respondió un hombre cuando la prensa le preguntó por qué se había sumado a la protesta. "Todos somos Rosenkrantz", decía uno de los carteles visibles en las inmediaciones del Obelisco, en alusión al presidente de la Corte Suprema.

Otra pancarta, que postulaba el "NO" a la reforma judicial, era sostenida por una mujer que refirió que "la libertad está en manos de la Justicia" y que, por eso, había que "defenderla" y resistir la iniciativa de modificar el fuero federal impulsada por el Gobierno.

El Centro Cívico de Bariloche también fue escenario de una manifestación, que se transformó luego en una marcha "para que se encamine el país", "para que los chicos vuelvan al colegio" y para "defender la Justicia", según el relato de los participantes.

"Antipatria es robar. Antipatria es encarcelarnos", se leía en un cartel de un manifestante en Salta, donde también quienes participaban de la protesta reclamaban su "derecho a trabajar".

En Córdoba, "estamos pidiendo agua para La Rinconada" y que "renuncien ya las autoridades de la provincia y haya libertad para los trabajadores" fueron algunas de las expresiones de los manifestantes en la ciudad mediterránea.

La localidad bonaerense de Olivos, frente a la quinta presidencial, reunió a detractores del Gobierno, por un lado, y organizaciones políticas, gremiales y sociales en apoyo al presidente Alberto Fernández, por el otro, y, si bien en un primer momento hubo cierta tensión entre ambos grupos, luego cada uno ocupó su propio espacio.

"Quiero un país mejor donde los corruptos estén presos y nuestros hijos puedan ir al colegio", expresó una vecina de la zona.

En tanto, con el correr de la tarde, el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes fue ocupado por vehículos, todos ostentando en los techos y parabrisas banderas argentinas.

Algunos de los manifestantes se mostraban sin barbijos, pese a que tanto autoridades porteñas como nacionales pidieron tomar recaudos ante los riesgos de contagio en el marco de la pandemia de coronavirus.

"Seguimos en pandemia, no tenemos vacuna, y, por eso, si bien manifestarse es un derecho, les pedimos a quienes lo hagan que sea con cuidado", aseguró esta mañana el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, en diálogo con radio La Red.

En este marco, el Gobierno condenó hoy la inclusión del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte del diario Clarín entre los puntos de convocatoria de la protesta opositora.

"Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática", expresó hoy el Presidente en su cuenta de Twitter.

"Es muy claro que no defienden la República ni respetan las instituciones, son los profetas del odio", aseveró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también a través de Twitter, luego de repudiar "que se difunda como punto de protesta el domicilio de la vicepresidenta".

Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro advirtió que defender la República no es el objetivo de los sectores de la oposición que convocan a la marcha porque "no respetan las instituciones" e incentivan llevar su protesta a las puertas del domicilio de Fernández de Kirchner.

"El macrismo y Clarín convocan a una marcha frente al domicilio particular de la vicepresidenta @CFKArgentina. Es muy claro que no defienden la República ni respetan las instituciones, son los profetas del odio", escribió De Pedro en su cuenta de la red social Twitter.

Tanto De Pedro como Cafiero incluyeron en sus posteos una nota del diario Clarín, en la cual se especifican los puntos de convocatoria de la marcha, que incluyen al domicilio de la vicepresidenta.

descarga (2)
                                                                           Manifestantes en Córdoba

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.