Más de 50 personas fueron evacuadas por un incendio en el suroeste de Córdoba

Más de 50 personas tuvieron que ser evacuadas anoche de sus viviendas en la localidad cordobesa de Luyaba, en el departamento San Javier, por el incendio forestal de gran magnitud que se desarrolla en la zona y que generó daños materiales, informaron fuentes provinciales.

Córdoba11 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-25 at 15.22.42
Foto Press PEM (Ilustrativa)

El director general de Defensa Civil, Diego Concha, explicó: "Resultó ser un fuego muy complicado por lo que se debió proteger zonas pobladas, en donde hubo evacuados y autoevacuados y algunos daños materiales".

Las personas que dejaron sus viviendas, entre las que hay 13 menores de edad, fueron alojadas en el salón de usos múltiples de esa localidad del suroeste provincial, en el Valle de Traslasierra.

El informe provincial afirma que un taller de carpintería sufrió daños parciales, en tanto que un automóvil se quemó totalmente al ser alcanzado por el fuego.

En el lugar bomberos voluntarios continúan trabajando en una jornada que se presenta complicada ya que el pronóstico anticipa fuertes vientos, y aún no se esperan precipitaciones, al menos hasta el miércoles.

La temperatura ayer ascendió hasta los 32 grados en algunos sectores y los bomberos siguieron trabajando además en otros sectores de la provincia afectados en los últimos días.

"Todos los focos que hubo en los últimos días siguen siendo de perímetros inestables; ningún incendio está extinguido y solamente en algunos casos están controlados o contenidos", precisó Concha, y sostuvo que hoy "las condiciones meteorológicas van a seguir siendo las mismas, con riesgo extremo de incendio en toda la provincia".

En el departamento Cruz del Eje, zonas de Represa de Morales y de Cruz de Caña, persiste un perímetro muy inestable de 40 kilómetros de extensión que va quemando monte nativo y pastizal.

En ese punto siguen trabajando 98 bomberos voluntarios y 40 brigadistas de la Nación, y con el soporte los aviones hidrantes que despegaron de la pista de Villa de Soto.

En el sur, en el departamento Río Cuarto, un reinicio de fuego afectó una forestación ubicada en proximidad de Alpa Corral, en donde debieron combatir las llamas ayer decenas de efectivos de la Regional 7 asistidos por dos hidrantes.

En tanto, en la localidad de Balnearia hubo otro foco de fuego que fue controlado por bomberos voluntarios de la Regional 1.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".