Comenzó el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres en San Luis

El 35º Encuentro Plurinacional y Disidente de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries comenzó hoy y se desarrollará hasta mañana de manera virtual, con charlas, un festival musical y algunas movilizaciones en San Luis, informó la comisión organizadora puntana.

Argentina10 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ee621fcc705d_1004x565
Foto Press

"Pensamos en estos espacios simbólicos como alternativa" dijo Noelia Aguilar, vocera de prensa del encuentro quien agregó que ante la pandemia de coronavirus los talleres no se podrán desarrollar "porque entendemos que esa instancia se debe propiciar de manera presencial".

El cronograma arrancó hoy a las 11 por twitter, con el hashtag #35PluriDisidente y a las 14 se inició la primera charla titulada "El camino a la plurinacionalidad y las disidencias", con la participación de integrantes de la comisión de Chaco, Trelew, La Plata, Feministas del Abya Yala y Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.

A las 19, llegará el Festival Cultural "Somos Plurinacional y Disidentes" en el que habrá música, poesía, entre otras expresiones artísticas.

Mañana, las actividades comienzan a las 11 con la Asamblea de Feministas del Abya Yala, donde se hablará sobre los territorios en lucha, y a las 17 está prevista la realización de un pañuelazo.

En algunas partes del país habrá movilizaciones, mientras que en otras se hará a través de la virtualidad, "de acuerdo al estatus sanitario de cada regional y teniendo en cuenta las medidas sanitarias y protocolos", señaló Aguilar, quien agregó que en San Luis, Merlo y Villa Mercedes habrá manifestaciones en las calles.

35EPNMLTTNBSANLUIS-758x492

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".