Comenzó el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres en San Luis

El 35º Encuentro Plurinacional y Disidente de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries comenzó hoy y se desarrollará hasta mañana de manera virtual, con charlas, un festival musical y algunas movilizaciones en San Luis, informó la comisión organizadora puntana.

Argentina10 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ee621fcc705d_1004x565
Foto Press

"Pensamos en estos espacios simbólicos como alternativa" dijo Noelia Aguilar, vocera de prensa del encuentro quien agregó que ante la pandemia de coronavirus los talleres no se podrán desarrollar "porque entendemos que esa instancia se debe propiciar de manera presencial".

El cronograma arrancó hoy a las 11 por twitter, con el hashtag #35PluriDisidente y a las 14 se inició la primera charla titulada "El camino a la plurinacionalidad y las disidencias", con la participación de integrantes de la comisión de Chaco, Trelew, La Plata, Feministas del Abya Yala y Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.

A las 19, llegará el Festival Cultural "Somos Plurinacional y Disidentes" en el que habrá música, poesía, entre otras expresiones artísticas.

Mañana, las actividades comienzan a las 11 con la Asamblea de Feministas del Abya Yala, donde se hablará sobre los territorios en lucha, y a las 17 está prevista la realización de un pañuelazo.

En algunas partes del país habrá movilizaciones, mientras que en otras se hará a través de la virtualidad, "de acuerdo al estatus sanitario de cada regional y teniendo en cuenta las medidas sanitarias y protocolos", señaló Aguilar, quien agregó que en San Luis, Merlo y Villa Mercedes habrá manifestaciones en las calles.

35EPNMLTTNBSANLUIS-758x492

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.