Comenzó el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres en San Luis

El 35º Encuentro Plurinacional y Disidente de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries comenzó hoy y se desarrollará hasta mañana de manera virtual, con charlas, un festival musical y algunas movilizaciones en San Luis, informó la comisión organizadora puntana.

Argentina10 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ee621fcc705d_1004x565
Foto Press

"Pensamos en estos espacios simbólicos como alternativa" dijo Noelia Aguilar, vocera de prensa del encuentro quien agregó que ante la pandemia de coronavirus los talleres no se podrán desarrollar "porque entendemos que esa instancia se debe propiciar de manera presencial".

El cronograma arrancó hoy a las 11 por twitter, con el hashtag #35PluriDisidente y a las 14 se inició la primera charla titulada "El camino a la plurinacionalidad y las disidencias", con la participación de integrantes de la comisión de Chaco, Trelew, La Plata, Feministas del Abya Yala y Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.

A las 19, llegará el Festival Cultural "Somos Plurinacional y Disidentes" en el que habrá música, poesía, entre otras expresiones artísticas.

Mañana, las actividades comienzan a las 11 con la Asamblea de Feministas del Abya Yala, donde se hablará sobre los territorios en lucha, y a las 17 está prevista la realización de un pañuelazo.

En algunas partes del país habrá movilizaciones, mientras que en otras se hará a través de la virtualidad, "de acuerdo al estatus sanitario de cada regional y teniendo en cuenta las medidas sanitarias y protocolos", señaló Aguilar, quien agregó que en San Luis, Merlo y Villa Mercedes habrá manifestaciones en las calles.

35EPNMLTTNBSANLUIS-758x492

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.